¿Cómo transformar la gestión de personas en el Perú? Foto: Asociación Peruana de Recursos Humanos
¿Cómo transformar la gestión de personas en el Perú? Foto: Asociación Peruana de Recursos Humanos

en el Perú enfrenta cambios rápidos, como la llegada de nuevas generaciones al trabajo, y la demanda de organizaciones más flexibles y sostenibles. Estas implicancias fueron tratadas en la edición número 30 del Congreso de Capital Humano, realizado en Lima.

Ante ello, se presentaron cinco aprendizajes clave, los cuales se hablaron en las charlas y debates entre especialistas y líderes de diferentes sectores durante el evento.

El primero de ellos es que la gestión de personas debe ser más estratégica y apoyada en datos. Según lo explicado por el especialista Erik van Vulpen, el uso de People Analytics es ahora indispensable para anticipar tendencias, responder con agilidad y dar .

LEA TAMBIÉN: Redes sociales: claves para potenciar tu perfil profesional ante oportunidades laborales

El segundo aprendizaje, según señala Alejandro Melamed, doctor en ciencias económicas, se debe tener en cuenta aspectos esenciales como el aprendizaje continuo, colaboración en diversidad, uso estratégico, y humano, de tecnología, liderazgo con propósito y bienestar como base de la productividad.

Lo tercero a considerar es que la tecnología e inteligencia artificial requieren gestión humana. Los equipos de deben usar estas herramientas para ahorrar tiempo, personalizar la experiencia de los trabajadores y tomar mejores decisiones estratégicas.

LEA TAMBIÉN: Cómo hacer un buen offboarding y fortalecer tu marca empleadora

El cuarto aprendizaje destaca la importancia de desarrollar nuevas habilidades. Según lo hablado en el evento, los encargados de los deben identificar competencias críticas, como pensamiento analítico y empatía, y crear programas que impulsen el desarrollo en todos los niveles de la organización.

Finalmente, como quinta enseñanza precisa que el propósito y la resiliencia son esenciales en la c. Pedro Pablo De Vinatea, medallista de oro en parabádminton en Lima 2019, recordó la importancia de reconocer historias de esfuerzo y superación en los trabajadores, integrando estos valores para fortalecer motivación y compromiso.

LEA TAMBIÉN:La eliminación del asistente social obligatorio en las empresas

Estos aprendizajes establecen que, para prosperar en el nuevo contexto laboral, deben unir innovación tecnológica con una gestión del talento centrada en bienestar, propósito y desarrollo continuo para sus trabajadores en diferentes rangos organizacionales.

En la edición número 30 del Congreso de Capital Humano, realizado en Lima, se presentaron cinco aprendizajes clave, los cuales se hablaron en las charlas y debates entre especialistas. (Foto: Pexels)
En la edición número 30 del Congreso de Capital Humano, realizado en Lima, se presentaron cinco aprendizajes clave, los cuales se hablaron en las charlas y debates entre especialistas. (Foto: Pexels)

TE PUEDE INTERESAR

Teletón 2025: Con campanazo en la BVL inicia jornada que busca sumar S/ 8.54 millones
Esmaltes semipermanentes pueden poner en riesgo tu salud, advierte Indecopi
Derechos laborales ante casos de cáncer: protección de datos y licencias

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.