Una de las principales ventajas es que la interoperabilidad puede impulsar el crecimiento económico, pues facilita el comercio, reduciendo costos y tiempo. (Foto: iStock)
Una de las principales ventajas es que la interoperabilidad puede impulsar el crecimiento económico, pues facilita el comercio, reduciendo costos y tiempo. (Foto: iStock)
Redacción Gestión

La interoperabilidad entre plataformas de pago se presenta como una solución transformadora para comerciantes y , permitiendo la integración fluida de diferentes sistemas. Este avance no solo simplifica la transferencia de fondos, sino que también mejora la eficiencia operativa, incrementa la seguridad y abre nuevas oportunidades de crecimiento en el

La interoperabilidad en los pagos electrónicos se refiere a la capacidad de diferentes plataformas y sistemas de pagos para conectarse y trabajar juntos.

“Una de las principales ventajas es que la interoperabilidad puede impulsar el , pues facilita el comercio, reduciendo costos y tiempo. Además, permite realizar transacciones las 24 horas del día, incluidos fines de semana y días festivos, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes para los usuarios”, comenta Thomas Vidaurre, CPO de Ligo.

LEA TAMBIÉN: Yape aceptará prepagos de créditos que otorga, ¿por qué?

Ventajas para comerciantes y emprendedores

A continuación, el representante de Ligo comparte algunas ventajas de la interoperabilidad:

  1. Mayor alcance de mercado: Los pueden aceptar pagos de una mayor cantidad y variedad de clientes, independientemente del banco o aplicación que utilicen. Esto elimina la necesidad de tener múltiples terminales de pago o cuentas en distintas entidades financieras.
  2. Reducción de costos: Al unificar las plataformas de pago, los costos asociados con el mantenimiento de diferentes sistemas se reducen, permitiendo a los emprendedores destinar más recursos a su negocio principal.
  3. Eficiencia en el manejo de transacciones: La interoperabilidad facilita la conciliación de pagos y simplifica la gestión de ingresos. Al tener todas las transacciones en un solo sistema, los negociantes pueden tener un control más preciso sobre sus finanzas.
  4. Fidelización de clientes: Ofrecer una experiencia de pago fluida y sin barreras genera mayor satisfacción en los clientes, lo que se traduce en un aumento en la fidelidad hacia el negocio.
LEA TAMBIÉN: Robos a negocios en Perú: frecuencia, modalidad y zonas con mayor incidencia

Seguridad: un pilar fundamental

La seguridad es otro aspecto clave que la interoperabilidad potencia. Al centralizar las transacciones en sistemas robustos y ampliamente conectados, las posibilidades de fraude se reducen considerablemente.

“Es un entorno más controlado y seguro, tanto para los usuarios como para los , afirma Thomas Vidaurre. Además, la trazabilidad de las operaciones facilita la detección de cualquier actividad irregular, brindando mayor tranquilidad a los emprendedores.

Por otro lado, la interoperabilidad promueve la inclusión financiera. Los pequeños negocios y emprendedores, que en muchos casos enfrentan barreras tecnológicas para adoptar métodos de pago digitales, ahora encuentran un aliado para expandir sus operaciones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.