Con influencias africanas, españolas e indígenas, la música criolla es parte esencial de la identidad cultural del Perú. Cada 31 de octubre, el país celebra Día de la Canción Criolla como homenaje al legado cultural de este género musical. Sin embargo, esta fecha no solo destaca por la música, sino también por la gastronomía que acompaña las celebraciones. Platos tradicionales como el arroz con pato, el anticucho y la causa rellena se vuelven protagonistas de la mesa, reflejando la riqueza culinaria que, al igual que la música criolla, combina siglos de mestizaje cultural. Por eso -y a pedido del público- se desarrolla la primera edición de FILO Criollo.
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.