Darth Vader es una de las sorpresas de 'Rogue One: A Star Wars Story' (Foto: Lucasfilm)
Darth Vader es una de las sorpresas de 'Rogue One: A Star Wars Story' (Foto: Lucasfilm)

La icónica espada láser de Darth Vader, que sirvió para cortar la mano de Luke Skywalker en el episodio de “El imperio contraataca”, quedó expuesto el miércoles en Londres, antes de ser subastado en Los Ángeles a principios de septiembre.

Este “Santo Grial”, como lo califican los fans de la saga, podría costarle un ojo de la cara al futuro comprador: los pronósticos hablan de hasta US$ 3 millones (2.6 millones de euros).

Es simplemente una pieza asombrosa de la historia del cine”, declaró Brandon Alinger, director de operaciones de la casa de subastas Propstore, durante una presentación en Londres de los lotes más importantes de la subasta.

Una persona observa el sable de luz del personaje Darth Vader de las películas Star Wars: El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi durante una vista previa para la prensa de la utilería cinematográfica que se subastará en Londres el 6 de agosto de 2025. La subasta está prevista para septiembre de 2025 en Los Ángeles. (Foto de Niklas HALLE'N / AFP)
Una persona observa el sable de luz del personaje Darth Vader de las películas Star Wars: El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi durante una vista previa para la prensa de la utilería cinematográfica que se subastará en Londres el 6 de agosto de 2025. La subasta está prevista para septiembre de 2025 en Los Ángeles. (Foto de Niklas HALLE'N / AFP)

Darth Vader manejó la espada en legendarias escenas de combate en “El Imperio Contraataca” (1980) y “El Retorno del Jedi” (1983).

David Prowse, el actor detrás de la máscara negra, y el doble de acción Bob Anderson usaban en realidad dos modelos.

LEA TAMBIÉN: Saga de Star Wars le genera a Disney más de US$ 6,000 millones en ventas cada año

Uno, sin hoja, atado al cinturón del villano, y otro, para las escenas de combate, equipado con una hoja de madera.

La que se pone a la venta es la versión utilizada para los combates, aunque desprovista de su hoja de madera, después de haber sido conservada durante 40 años por un coleccionista estadounidense.

Poster de Star Wars.
Poster de Star Wars.

Alguien (...) vino a vernos y nos dijo: +Tengo esto para vender+. Estábamos asombrados”, explicó el fundador de Propstore, Stephen Lane, comparando la importancia de esta pieza con la de los zapatos rojos usados por Judy Garland en “El Mago de Oz”.

LEA TAMBIÉN: George Lucas, creador de Star Wars, encabeza el ranking de los más ricos del mundo

Los expertos autentificaron el objeto comparando sus abolladuras y rayones con los visibles en las películas.

Mira la gran abolladura en la parte trasera, probablemente provenga de la hoja de la espada láser de (el actor de Luke Skywalker) Mark Hamill”, explica Brandon Alinger.

Un miembro del personal sostiene el sable de luz del personaje Darth Vader de las películas Star Wars: El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi durante una vista previa para la prensa de la utilería cinematográfica que se subastará en Londres el 6 de agosto de 2025. La subasta está prevista para septiembre de 2025 en Los Ángeles. (Foto de Niklas HALLE'N / AFP)
Un miembro del personal sostiene el sable de luz del personaje Darth Vader de las películas Star Wars: El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi durante una vista previa para la prensa de la utilería cinematográfica que se subastará en Londres el 6 de agosto de 2025. La subasta está prevista para septiembre de 2025 en Los Ángeles. (Foto de Niklas HALLE'N / AFP)

A pesar de su valor, el objeto está constituido por parte de un antiguo flash de cámara al que se añadieron piezas recuperadas, provenientes principalmente de una calculadora.

Entre las otras piezas propuestas en esta subasta que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre, se encuentran el látigo, el cinturón y la funda utilizados por Harrison Ford en “Indiana Jones y la Última Cruzada” (1989).

También un “neuralizador” utilizado por los agentes J (Will Smith) y K (Tommy Lee Jones) para borrar la memoria en “Hombres de Negro” (1997).

El objeto luminoso, cuyo display LED aún funciona, podría alcanzar los US$ 150,000 (aproximadamente 129,700 euros).

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.