La no saturación publicitaria es la nueva premisa de los encargados de marketing. (Foto: iStock)
La no saturación publicitaria es la nueva premisa de los encargados de marketing. (Foto: iStock)
La no saturación publicitaria es la nueva premisa de los encargados de marketing. (Foto: iStock)
Paolo Rojas

En un contexto en donde la inversión publicitaria en el Perú continúa con una recuperación lenta y los medios compiten por los presupuestos, los hábitos de consumo vienen cambiando aceleradamente. De acuerdo con cifras del CPI, la inversión en publicidad pasó de US$ 442 millones en el 2020 a US$ 591 millones en el 2024.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quién mueve la publicidad digital en Perú?: radiografía de la industria y oportunidades
Publicidad en redes sociales: lo que debes saber al publicar como influencer
JNE advierte que desde hoy queda prohibido la publicidad estatal tras convocatoria a elecciones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.