Real Madrid vs. PSG, jugarán por semifinales del Mundial de Clubes 2025. (Foto: Real Madrid Exclusivo)
Real Madrid vs. PSG, jugarán por semifinales del Mundial de Clubes 2025. (Foto: Real Madrid Exclusivo)

Este año, 32 equipos de distintas partes del mundo se dieron cita en el . A días de iniciar las semifinales, , socio de la FIFA, compartió datos sobre los patrones de gasto de los consumidores de América Latina y el Caribe.

Así, durante la semana inaugural de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ celebrada en 11 ciudades de Estados Unidos, se obtuvo que de los visitantes de la región, los titulares de tarjetas Visa de Brasil fueron los que más gastaron, seguidos de tarjetahabientes de Argentina y Panamá.

A continuación los datos de Visa Consulting & Analytics (VCA) que muestran algunas tendencias:

  • Aumento en el turismo: Se registró un aumento de casi un 10% en el número de titulares de tarjetas Visa de América Latina y el Caribe que visitaron Estados Unidos durante la semana inaugural del torneo en comparación con el mismo período el año anterior. Argentina lideró en número de visitantes, seguido de viajeros de Brasil y Ecuador.  
  • Aumento de las transacciones con Visa: Las transacciones totales realizadas con todos los métodos de pago Visa, por consumidores de América Latina y el Caribe, del 14 al 21 de junio de 2025 aumentaron más de 20% en las ciudades sede de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ en comparación con la misma semana el año pasado.
  • Crecimiento de los pagos sin contacto: Hubo un crecimiento del 80% en las transacciones de compras sin contacto realizadas por parte de titulares de tarjetas Visa en América Latina y el Caribe, en comparación con el mismo período el año anterior.

Los mayores aumentos de gasto se registraron en restaurantes de comidas rápidas con un 70%, entretenimiento deportivo con un 65% y aerolíneas con un 60%.

Cabe destacar que el partido entre el Boca y Benfica el 16 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, FL registró el mayor número de transacciones internacionales. Adicionalmente, Seattle, Nueva York y Miami, en ese orden, registraron el mayor número de visitantes de la región.

“Los nuevos datos de transacciones de Visa reafirman que grandes eventos deportivos como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ impulsan significativamente el turismo y la actividad económica”, dijo Javier Vázquez, Líder regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.

Cabe precisar que el equipo de consultoría de VCA analizó los datos de las transacciones de consumidores realizadas a través de VisaNet entre el 14 y el 21 de junio de 2025 y el 15 y el 22 de junio de 2024, excluyendo las transacciones con Visa Direct.

Estos porcentajes de crecimiento se basan en las transacciones realizadas en EE.UU. por consumidores de América Latina y el Caribe en las ciudades donde se celebró la primera semana de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™.

Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes es considerado el torneo más importante a nivel de clubes, ya que enfrenta a los mejores equipos de cada continente y define al campeón mundial de clubes bajo el aval de la FIFA.

Datos:

El torneo fue creado en 1999 con el objetivo de reemplazar a la Copa Intercontinental y dar cabida a equipos de todas las confederaciones continentales.

Primera edición: Se jugó en el año 2000 en Brasil, con ocho equipos participantes. Tras esa edición, el torneo se suspendió y fue retomado en 2005, disputándose anualmente hasta 2023.

Formato clásico (2005-2023):Participaban los campeones continentales de las seis confederaciones (Asia, África, Norteamérica/Centroamérica/Caribe, Sudamérica, Europa y Oceanía), junto al campeón del país anfitrión. El torneo era de eliminación directa.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.