cenas de fin de año.
cenas de fin de año.
Redacción Gestión

Las se convierten en momentos de encuentro familiar y con amigos, ocasiones que suelen ir acompañadas de cenas con abundante comida e inclusive bebidas alcohólicas. Sin embargo, es importante no descuidar nuestra salud y evitar los excesos.

Al respecto, Nandy Vega, subdirectora médica de los Centros Médicos de Mapfre Perú, brinda consejos para tener una y nutritiva en estas festividades de fin de año.

  • Características de una cena saludable: El pavo o lomo de cerdo al horno es una buena alternativa, pues la carne magra es rica en proteínas y en selenio, poderoso antioxidante. Por otro lado, agrega a tus ensaladas frutos del bosque, como arándanos, y antioxidantes, como pecanas o nueces picadas. No prepares tus aliños con mayonesa y evita los embutidos, de preferencia prepara el aliño con yogur natural light, mostaza, vinagre balsámico o el de tu preferencia.
  • Evitar excesos en la alimentación: Ya todos conocen las equivalencias del panetón, el chocolate y la mantequilla. Si aun así has decidido darte ese gustito, es importante mantener una alimentación balanceada desde el desayuno. De preferencia, evita el pan y carbohidratos procesados durante el día y opta por frutas y muchas verduras frescas, así como mucho líquido.
LEA TAMBIÉN: Una alimentación saludable ayuda a reducir enfermedades
  • Horario adecuado para la cena: La hora ideal para la cena navideña es en el rango de 8:00 pm a 9:00 pm. Si por costumbre se disponen a cenar después de las 9pm es recomendable esperar 3 horas antes de dormir para ayudar a digerir tus alimentos.
  • Combinación de alcohol y alimentos en Año Nuevo: El consumo excesivo de alcohol puede generar problemas digestivos, hepáticos, y afectar el sistema nervioso. Es importante combinar de manera cuidadosa las bebidas y los alimentos.
  • Recuperación tras los excesos: Si comiste en abundancia en Nochebuena, la alimentación posterior debe ser mínima y centrada en alimentos fáciles de digerir y ricos en fibra. El consumo de líquidos como el agua e infusiones digestivas ayudará a la desintoxicación natural.
  • Cuidado del sistema digestivo: Recordar que nuestra salud está en nuestras manos, por ello es importante acudir a consulta con un nutricionista como los de los Centros Médicos de MAPFRE para corregir aquellos malos hábitos.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.