12 de noviembre del 2010. Hace 15 años

VUELVE APETITO POR HIPOTECAS EN DÓLARES

El 50% de nuevos créditos son en dólares. Hasta hace unos meses, 9 de cada 10 hipotecas se colocaban en soles. La gente cree más conveniente endeudarse en dólares porque tasa de interés es más baja. La banca alerta sobre el rápido crecimiento de estos créditos. Hasta agosto, hay 131,900 créditos hipotecarios vigentes. Banqueros advierten riesgo de comprometerse en moneda extranjera, pues no se debe especular con el tipo de cambio y porque se deben tomar deudas en la moneda en que se perciben los ingresos. “Nos incomodan las hipotecas en dólares”, enfatizaron.

12 de noviembre del 2010. Hace 15 años. MEF: Alza de sueldo mínimo no mejora la competitividad.
12 de noviembre del 2010. Hace 15 años. MEF: Alza de sueldo mínimo no mejora la competitividad.

12 de noviembre del 2015. Hace 10 años

CONGRESO DA EL PRIMER PASO PARA PERFORAR SISTEMA DE AFP

Comisión de Economía aprueba que trabajadores con 65 años puedan retirar hasta 95.5% de sus fondos. Mientras, beneficiarios de Pensión 65 se multiplican y ya llegan a 474,000. La mayoría de la oposición decidió aprobar cambios en el Sistema Privado de Pensiones y el ministro de Economía advirtió los riesgos de que la libre disponibilidad deje a futuro sin pensiones a los jubilados. Próximo paso. Alan García plantea que ahora se permita tener hipotecas con el respaldo de los fondos. Impacto. Si el pleno aprueba el proyecto, la mayor repercusión será en las empresas de seguros que en las AFP.

12 de noviembre del 2020. Hace 5 años

SE OPONE A POPULISMO ECONÓMICO, PERO AÚN DEJA OTRAS DUDAS

Afirma que no es el mejor momento para hacer experimentos, porque hay una fuerte crisis económica. Jefe del Gabinete sostiene que “algunos” azuzan las protestas. Fernando D’Alessio va al Minedu. Premier afirma que “las jubilaciones son para más adelante, hoy la gente necesita comer”. Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay reconocen a Merino. Secretaría General de la OEA pone reparos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.