
13 de julio del 2010. Hace 15 años
SOSPECHAN QUE FARMACIAS CONCERTAN SUS PRECIOS
Indecopi y Digemid investigan concentración en la venta de medicinas. Ministerio de Salud teme que cadenas de farmacias acuerden precios y comiencen a elevarlos. El 99% de las medicinas tiene una alta concentración en su suministro. Laboratorios creen más bien que hay una guerra de precios entre las farmacias. El Ministerio de Salud denunció que hay falta de voluntad de las farmacias por publicar la lista de sus precios y acusa a Indecopi de retrasar las multas. 1,200 puntos de venta tienen las 12 cadenas de farmacias que operan en el país. 650 mlls. de dólares son las compras de las cadenas de farmacias a los laboratorios. 20% de los medicamentos que venden las cadenas de farmacias son genéricos.

13 de julio del 2015. Hace 10 años
TRABAJADORES GASTAN LA CTS PARA SOSTENER SU CONSUMO
En últimos 12 meses han retirado S/. 4,231 millones. Además la usan para pagar deudas. Depósitos de CTS solo subieron 0.1% en últimos 12 meses frente al 16.1% en que lo hicieron a mayo del 2014. La banca no espera que estos depósitos crezcan. En el sistema financiero existen S/. 17,167 millones en cuentas CTS de los trabajadores. Cajas rurales. El número de cuentas CTS en cajas rurales disminuyó 8%; en las financieras aumentó 14.5%.
13 de julio del 2020. Hace 5 años
EL 70% DE LOS CRÉDITOS DADOS A LAS MYPES YA ESTÁN REPROGRAMADOS
El 64% de préstamos de las pequeñas empresas fue reprogramado, así como el 45.3% de los de personas. Para SBS, proyectos del Parlamento son inoportunos, porque personas y empresas ya generan ingresos. Clientes que no pagaban en los meses de abril y mayo lo empezaron a hacer en junio, según Superintendencia. A fin de mes, se publicará reglamento que busca eliminar prácticas abusivas en el sector financiero.
