Redacción Gestión

15 febrero del 2010. Hace 15 años

LIMEÑOS GASTAN MÁS EN TELÉFONO QUE EN SU SALUD

El gasto familiar promedio en telefonía pasó de S/. 23 a S/. 80 en últimos 15 años. Nokia revela que se gastan S/. 1,500 en un celular por ‘estatus’. El 25% en Lima tiene problemas de salud crónica. Gastos en cuidado personal son más de la mitad de lo que se destina a educación. El cambio en los patrones de consumo en las familias limeñas revela algunos datos sorprendentes, por ejemplo que no se considera el gasto en el cuidado de la salud tan prioritario.

15 de febrero del 2010. Hace 15 años. Acción de amparo de Barranco amenaza al Metropolitano. Alcalde Mezarina cuestiona la construcción de un paradero de El Metropolitano en el Ovalo Balta.
15 de febrero del 2010. Hace 15 años. Acción de amparo de Barranco amenaza al Metropolitano. Alcalde Mezarina cuestiona la construcción de un paradero de El Metropolitano en el Ovalo Balta.

15 de febrero del 2010. Hace 15 años

PYMES TIENEN BOLSA DE MÁS DE S/. 2,400 MLLS. PARA PRESTARSE

La agresividad por prestar a las pequeñas y microempresas se explica por la competencia de las instituciones financieras que hay en el mercado. Actualmente, hay 47 entidades que financian a las pymes, pero 10 concentran el 72% de los créditos. 1.2 mlls. es el número de clientes que son pymes en el sistema financiero nacional.

15 de febrero del 2024. Hace 1 año

CRÉDITOS A MYPES NO DESPEGAN PESE A PROGRAMAS DEL GOBIERNO

Los créditos a micro y pequeñas empresas se desaceleraron en el último año, en línea con una menor actividad de la economía y las débiles perspectivas de venta de losempresarios. Al cierre del 2023, la colocación de crédito al segmento mype apenas aumentó 2.2%, lejos del 7.7% de crecimiento anual registrado en el 2022, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Incluso, pese a que en diciembre se suele observar una mayor toma de deuda de los negocios por la campaña de fin de año, esta vez la variación respecto de noviembre fue negativa (-1.1%).

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.