
25 de julio del 2024. Hace 1 año
ORO Y DÓLAR AL ALZA POR AUMENTO DE RIESGOS EXTERNOS
Hay incertidumbre por elecciones en EE.UU., caída de acciones tecnológicas en Wall Street y retroceso del precio del cobre. Inversionistas se refugian en billete verde que trepa de S/ 3.723 a S/ 3.777 en una semana, mientras que el metal dorado avanza 3.8% en un mes y 16.7% en el año. Un sentimiento de aversión al riesgo se apoderó ayer de los inversionistas por la confluencia de eventos externos que sembraron dudas sobre el desempeño futuro de sus portafolios. Al inicio de la jornada se ahondaron las preocupaciones sobre el devenir de las elecciones en EE.UU., al asentarse la opción de Kamala Harris para asumir la candidatura demócrata de cara a las elecciones de noviembre, un cambio que descolocó a fondos y gestores de patrimonio que asignaban una mayor probabilidad de que Donald Trump gane los comicios ante la debilidad mostrada por su ex contendiente, el presidente Joe Biden.

25 de julio del 2024. Hace 1 año
EL PUERTO DE CHANCAY NO ES’LA VARITA MÁGICA’; EL ESTADO TIENE QUE DAR VÍAS Y SEGURIDAD
Presidente de la Cámara de Comercio de Lima El ejecutivo resalta el crecimiento económico de abril y mayo, pero subraya que aún no es motivo “para hacer fiesta”. También mostró su preocupación por el cambio en las reglasfiscales. Agregó que es necesario la creación de un marco para las Zonas Económicas Especiales privadas. El ejecutivo resalta el crecimiento económico de abril y mayo, pero subraya que aún no es motivo “para hacer fiesta”. También mostró su preocupación por el cambio en las reglasfiscales. Agregó que es necesario la creación de un marco para las Zonas Económicas Especiales privadas. En su primera entrevista con medios, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Tore, conversó con Gestión de su percepción sobre la economía.
25 de julio del 2024. Hace 1 año
SOLO DOS DE CADA 10 PERUANOS TIENEN LA INTENCIÓN DE VIAJAR POR FIESTAS PATRIAS
Esto va ligado a la situación económica actual en el país, siendo el entretenimiento una de las categorías más afectadas. El gasto promedio es de S/ 1,100 y si el viaje es fuera del país, esta cifra puede triplicarse. Las perspectivas para el feriado por Fiestas Patrias no son positivas en el actual contexto económico, según el último estudio Pulso Ciudadano, elaborado por Activa. Así, la condición económica de los hogares está haciendo que los peruanos continúen priorizando gastos directamente relacionados al hogar sobre otros vinculados al entretenimiento.
