3 de octubre del 2024. Hace 1 año

ELIMINACIÓN DEL SEGURO DE DESGRAVAMEN AHORRARÍA S/ 2,200 MILLONES A DEUDORES

Medida tendría impacto en más de 3.5 millones de prestatarios La SBS busca que deje de ser obligatoria la contratación del seguro en créditos de consumo, de libre disponibilidad, tarjetas y vehiculares, entre otros. Disposición provocaría que las entidades financieras suban las tasas de interés por el mayor riesgo de prestar sin póliza.

3 de octubre del 2024. Hace 1 año. Segunda etapa de data center de Gtd en Lurín se ejecutaría en el 2025.
3 de octubre del 2024. Hace 1 año. Segunda etapa de data center de Gtd en Lurín se ejecutaría en el 2025.

3 de octubre del 2024. Hace 1 año

MEF REMUEVE AL JEFE DE LA SUNAT TRAS ESTAR SOLO SIETE MESES EN EL CARGO

A inicios de septiembre ya se había intentado sacar del cargo a Gerardo López, pero no se concretó. Ahora, tras discutirlo en el Consejo de Ministros, se optó por reemplazarlo. En marzo último, salió Luis Vera del cargo de jefe de la Sunat y Gerardo López, asumió la posición. Durante este tiempo se tomaron varias medidas, como la publicación de una lista de empresas con deudas coactivas, la creación de una suerte de “Infocorp” para calificar a los contribuyentes, apuntar a los contribuyentes de alto patrimonio que no tributan, entre otros.

3 de octubre del 2024. Hace 1 año

BUROCRACIA Y COMPLEJIDAD REGULATORIA AÚN SON BARRERAS PARA LA MINERÍA

El regulador advierte que, pese al desarrollo de la Ventanilla Única Digital para la minería (VUD), la realidad es que los procesos para ese sector siguen siendo lentos y complicados. A raíz de los resultados de la última encuesta anual a compañías mineras a nivel mundial del Instituto Fraser, de Canadá -donde el Perú cayó 25 posiciones como atractivo para las inversiones en exploración minería-, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) realizó un análisis respecto a cómo está reaccionando el Estado y esa industria frente a las condiciones que hicieron retroceder al país.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.