
5 de julio del 2010. Hace 15 años
AHORA SON LA VOZ LAS TARJETAS DE CRÉDITO PREPAGO
Tarjetas que pueden ser recargadas por un monto determinado de dinero comienzan a tener mayor demanda. Se adquieren en la banca desde S/. 50 y se pueden recargar hasta por S/. 2,000. Los bancos empiezan a identificar nichos para expandir el uso de las tarjetas de crédito prepago. Se pueden usar como monederos virtuales y para realizar pagos frecuentes.

5 de julio del 2010. Hace 15 años
DEJAN DE BAJAR TASAS DE INTERÉS DE HIPOTECAS
Ante la subida del costo del dinero, originada por las medidas del Banco Central para ajustar la liquidez en el sistema financiero. Tasas de interés se elevan para todos los tipos de préstamos. Desde julio, tomar un crédito en el sistema financiero es más caro para las personas y empresas, tras el ajuste monetario dispuesto por el Banco Central de Reserva (BCR). Ni los créditos hipotecarios, que han mostrado un auge sostenido por varios meses, escaparán a esa tendencia, sostuvieron ejecutivos bancarios. “Quizá, en magnitud, el ajuste del Banco Central aún no sea muy severo, pero sí traza una clara señal, una ruta por la que irremediablemente tendrán que subir las tasas de interés en todos los créditos”, comentó el gerente financiero de un banco local.
5 de julio del 2010. Hace 15 años
UN TRABAJADOR FORMAL GANA DOS VECES MÁS QUE UN INFORMAL EN EL PERÚ
Un trabajador asalariado (dependiente) formal tiene un ingreso promedio de S/. 9.1 por hora, mientras que uno informal gana apenas S/. 3.2. La diferencia se sustenta en las productividades. En el Perú, existen más de 20 millones de personas en edad de trabajar (mayores de 14 años), pero de ellas solamente 13.5 millones forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, participan en la actividad económica ya sea como ocupado o buscando empleo.
