
6 de noviembre del 2015. Hace 10 años
COSTARÁN MÁS LOS CRÉDITOS EN DÓLARES PARA CASAS Y AUTOS
En setiembre fue notoria la recuperación de los desembolsos de los créditos hipotecarios, principalmente en soles. El Banco Central decidió establecer un encaje adicional a los préstamos en moneda extranjera para reducir la dolarización. La banca observa con optimismo la próxima campaña navideña. 2,947 Hipotecas se desembolsaron en setiembre, el mayor número en 12 meses.

6 de noviembre del 2020. Hace 5 años
ESTADO AVALARÁ APLAZAR PAGO DE LOS CRÉDITOS DE 4.2 MLLS. DE DEUDORES
Uno de cada dos deudores con créditos de consumo y vehiculares reprogramará sus obligaciones. El riesgo de pérdida fiscal por incumplimiento puede ser de S/ 725 millones, en el peor de los casos. Contraloría recomienda opinión de calificadoras de riesgo. MEF emitirá bonos para honrar las garantías.
6 de noviembre del 2024. Hace 1 año
EL 39% DE NEGOCIOS VE A LA DELINCUENCIA COMO LA PRINCIPAL BARRERA PARA CRECER
El 39% de los negocios informales califica la delincuencia y el cobro de cupos por bandas criminales como el principal limitante de crecimiento de sus operaciones. Así lo indica la “Radiografía de la informalidad en Perú”, elaborada por Mibanco. La informalidad en los negocios representa un desafío persistente en la sociedad peruana. A pesar de los avances económicos y la modernización de ciertos sectoresun alto porcentaje de microempresas continúa operando al margen de la legalidad.








