
9 de julio del 2010. Hace 15 años
ENDEUDARSE CON BANCOS SERÁ MÁS CARO
BCR volvió a elevar su tasa de interés, que sirve de guía al costo de los préstamos. BBVA cree que Banco Central se adelanta por si hay presiones inflacionarias. Inversionistas extranjeros inundan mercado de dólares. Ayer se negociaron US$ 530 millones. Los clientes más endeudados serán los que sentirán un mayor ajuste en el pago de sus créditos. Mientras tanto, el BCR ‘suda’ para defender el dólar a S/. 2.82.

9 de julio del 2015. Hace 10 años
55,000 PERSONAS ENTRAN A FONDOS MUTUOS BUSCANDO MÁS RENTABILIDAD
Se trata de nuevos inversionistas de clase media. Apuestan por alternativas de muy corto plazo y de bajo riesgo. Monto invertido en estos fondos ha aumentado en 19.7%. La consolidación de la clase media, junto con el crecimiento del PBI per cápita, explican el avance de los fondos mutuos en el país. El número de inversionistas en fondos mutuos ha aumentado 16.8% en solo un año y el 71% del patrimonio administrado está colocado en fondos de bajo riesgo.
9 de julio del 2020. Hace 5 años
EL 51% ESTÁ INSEGURO DE CONSERVAR SUS INGRESOS
Existe el temor de muchas personas de perder su empleo o que sus ingresos se vean reducidos. Ante ello, se han vuelto más racionales en sus gastos. El 81% aún realiza compras presenciales. La pandemia ha hecho que los peruanos cambien de hábitos; asimismo sus preocupaciones han ido variando sus formas de pensar sobre el futuro cercano. Esto debido no solo a la cuarentena, sino también a la estabilidad económica en el hogar. Así, de acuerdo a un estudio de Datum, el 37% de peruanos viene solventando sus gastos con ingresos propios. Un 29% sobrevive con ayuda del Estado y terceros.
