
9 de setiembre del 2010. Hace 15 años
SE DISPARA CONSUMO DE POBRES MÁS QUE NIVEL A
Adquisición de productos migra hacia envasados de mayor calidad. Seis de cada 10 peruanos prefieren productos hechos en el Perú. El 61% de las familias busca alimentos frescos. El 74% de los peruanos está ahorrando, el año pasado solo el 70%. En esta edición, el informe “Narciso: su nombre es varón”. Un estudio de Kantar World Panel revela que en el primer semestre del año el consumo del segmento de más bajos ingresos creció 8%, mientras que en el nivel socioeconómico alto disminuyó en 2%.

9 de setiembre del 2015. Hace 10 años
CONGRESO BUSCA FIJAR LÍMITES A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA AGRÍCOLA
Comisión Agraria iniciará el debate de la propuesta el próximo mes. Otra vez saltarán a la palestra los proyectos presentados en el Parlamento para establecer límites a la propiedad de la tierra en la costa, sierra y selva. El debate ya causa inquietud empresarial. Extensión. En el país el 81.8% de los predios tiene más de 5 hectáreas y el 2.9% más de 20 hectáreas. CAS. Hay una iniciativa que plantea incorporar al Estado a todos los trabajadores que están bajo este régimen.
9 de setiembre del 2020. Hace 5 años
CHINA PLANTEA A PERÚ DESTRABAR PROYECTOS PARA PODER COMPRAR MÁS COBRE
La nación asiática espera apoyo del Gobierno para que Río Blanco, El Galeno y Ampliación Toromocho, de capitales chinos, puedan superar las dificultades que actualmente enfrentan. El Perú es hoy el mayorproveedor de cobre de China, y dado que el gigante asiático optó por acelerar la construcción de nueva infraestructura, demandará un mayor suministro de ese metal, por lo que pidió al Gobierno peruano su apoyo para que proyectos cupríferos chinos en nuestro país, que hoy están parados, inicien su construcción cuanto antes.
