Especialistas recuerdan que el cerebro necesita una variedad de estímulos, sean digitales o analógicos, para su desarrollo integral; sin embargo, la falta de supervisión en el acceso a dispositivos móviles complica los procesos cognitivos de los menores. Foto: AFP / difusión
Especialistas recuerdan que el cerebro necesita una variedad de estímulos, sean digitales o analógicos, para su desarrollo integral; sin embargo, la falta de supervisión en el acceso a dispositivos móviles complica los procesos cognitivos de los menores. Foto: AFP / difusión

Sea por habilidad innata o aprendida, los jóvenes de hoy han sido moldeados con una mayor exposición a dispositivos electrónicos. “Nativos digitales” fue el término acuñado por el escritor Marc Prensky para describir a esta generación nacida en el nuevo milenio. ¿Garantiza el acercamiento a la tecnología un mejor aprendizaje? En el caso peruano, 7 de cada 10 estudiantes de segundo de secundaria no comprende lo que lee, ¿qué está pasando?

TE PUEDE INTERESAR

“Escribir es pensar”: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
Cerca del 70% de estudiantes no elige adecuadamente su carrera profesional, advierte el MTPE
Veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard es bloqueado indefinidamente

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.