El cuero, un material tradicionalmente asociado a temporadas más frías, quiere conquistar este verano 2025. Las marcas han identificado una oportunidad clave en el mercado al desarrollar productos que combinan estética, confort y funcionalidad, adaptándose a las necesidades de un consumidor más exigente. ¿Qué se viene para esta temporada?
Cabe resaltar que esta tendencia representa un ejemplo de cómo la moda puede alinearse con las demandas del mercado global sin sacrificar creatividad ni rentabilidad.
Además, la evolución del uso del cuero no solo responde a las preferencias estéticas del consumidor actual, sino también a la creciente exigencia por materiales duraderos y de origen responsable.
LEA TAMBIÉN: Renzo Costa invertirá US$ 1.5 millones para la remodelación de cinco tiendas en Perú
¿Qué propone para este verano 2025 Renzo Costa?
En conversación con Renzo Costa, presidente ejecutivo de la marca que lleva su mismo nombre, explicó que en los últimos años el consumidor ha evolucionado significativamente, generando nuevas demandas en el mercado de la moda en cuero.
Si antes los productos se enfocaban en dos grandes categorías —formal e informal—, ahora las marcas enfrentan la necesidad de adaptarse a un abanico más amplio de ocasiones: desde lo semiformal hasta eventos superformales.
Esta diversificación ha llevado a las empresas a ampliar sus colecciones y a explorar diseños más versátiles. Además, la tendencia hacia una moda más relajada ha impulsado la creación de cueros más informales, con acabados que priorizan la suavidad al tacto y mayor flexibilidad.
“Hoy en día, los consumidores, especialmente los jóvenes, tienen un acceso a eventos como la semana de la moda en Milán o Nueva York. Esto no solo les permite anticiparse a las tendencias globales, sino también alinear sus expectativas con lo que las marcas están ofreciendo”, detalló.

Los nuevos estilos de Renzo Costa
Para esta temporada, el empresario manifestó que las tendencias en moda de cuero combinan elementos de continuidad y sorpresa.
Por un lado, los grabados croco han vuelto con fuerza esta temporada, reinventados con un diseño más ancho y definido para satisfacer las crecientes exigencias del consumidor actual.
Por otro lado, fenómenos inesperados como el efecto “Georgina Rodríguez” (esposa de Cristiano Ronaldo), surgido de un reality show donde se popularizó la idea de que el color rojo en carteras y monederos atrae la suerte, han impactado directamente en las ventas.
“Este caso es muestra de cómo factores culturales y mediáticos pueden influir en las preferencias del mercado, obligando a las marcas a reaccionar rápidamente para capitalizar oportunidades no previstas, como el incremento en la demanda de productos de cuero rojo”, dijo.

En esa línea, Costa también señaló que la línea cowboy y los cueros con estampados tipo vaca o de ave genética ganarán gran protagonismo este año. Aunque su presencia comenzó a notarse en el verano, se espera que alcancen su punto máximo de popularidad a partir de mayo.
Respecto a los matices, manifestó que los colores tierra, incluyendo tonalidades de rojos tierra, se perfilan como una fuerte tendencia en la moda de cuero para esta temporada.
Sostenibilidad en cueros
De acuerdo al empresario, las clientas muestran una creciente preferencia por productos ecológicos y sostenibles, una tendencia que la marca ha incorporado en su modelo de negocio.

Esto se refleja en las exigencias impuestas a las curtiembres con las que colaboran, solicitándoles certificaciones y autorizaciones que garanticen prácticas respetuosas con el medio ambiente.
“Este enfoque, que prioriza tanto la calidad como el compromiso ambiental, influye en el costo de los productos, pero responde a una demanda cada vez más consciente y alineada con la moda sostenible”, dijo.
Las propuestas de la marca Galeanna
Anali Romero, fundadora y diseñadora de la marca de zapatos Galeanna, contó a Gestión que, en cuanto a las tendencias, el estilo ‘boho chic’ marcará un fuerte regreso, destacándose por una paleta que incluye tonos verdes, rojos y una amplia variedad de texturas coloridas.
Las tendencias actuales muestran una preferencia por zapatos cómodos en tonos neutros que complementen los colores vibrantes de los outfits veraniegos.
Opciones como bailarinas, sandalias —con o sin tacón— y hasta botas de cuero destacan entre las elecciones favoritas de las clientas. “Las botas, en particular, han ganado popularidad incluso en verano, gracias a su versatilidad para combinar con shorts o vestidos”.
En esa línea, menciono que el público actual, con gustos cada vez más refinados, impulsa a las marcas a adaptarse constantemente a las exigencias del mercado.

En este contexto, su marca apuesta por un modelo de negocio que combina el retail con la exclusividad, alineándose con los principios del ‘slow fashion’. Aunque se encuentra en centros comerciales, su enfoque sigue siendo la producción limitada y cuidadosamente diseñada, con unidades que van de 12 a 16 pares por modelo, duplicando así su oferta pero manteniendo su esencia artesanal.
No solo son zapatos
La marca Galeanna también diversifica su portafolio con tarjeteros, billeteras y mitoneras.
De acuerdo a la demanda, comentó que destacan especialmente las mitoneras elaboradas con cuero de pécari, un material de lujo cuya preparación requiere técnicas especializadas y certificadas.
“Solo dos empresas en el Perú cuentan con la capacidad para trabajar este cuero de manera sostenible, ya que la normativa limita su uso a 1,000 ejemplares al año, asegurando su conservación”, explicó.
En cuanto a las tendencias de color para esta temporada, los tonos borgoña, rojo y nude lideran las preferencias en moda de cuero. Aunque el animal print dominó en temporadas pasadas, su popularidad ha disminuido, dando paso a una paleta más sobria y sofisticada.

Por ello, señaló que tras tendencias como el animal print y estilos más atrevidos, ahora predomina una estética minimalista en la que la mujer busca sentirse relajada pero estilizada.
Por otro lado, el perfil del consumidor de productos de cuero también ha cambiado. Mientras algunos compradores priorizan precios accesibles, existe un segmento que valora la calidad y exclusividad, incluso en el público masculino que busca un regalo para su pareja.

LEA TAMBIÉN: Galeanna aterriza con tienda en Parque La Molina, mientras internacionaliza calzado
Lo que se viene para la marca
Anali Romero explicó que, en comparación con el verano del 2024, se estima que las ventas en 2025 aumentarán aproximadamente un 30%, impulsada principalmente por la inauguración de su tienda física.
Según comentó Romero, los clientes valoran el carácter artesanal y el origen peruano de sus productos de cuero, lo que les brinda una experiencia diferenciada.
Temas que te pueden interesar sobre tendencias en verano:
- Minimalismo y conciencia ambiental dominan las tendencias del maquillaje para este 2025
- Moda plus size: lo que viene para las tallas grandes este verano
- ¿Alquilarás una casa de playa este verano? Los aspectos legales y civiles que debes considerar

Yuriko Cabeza, Lima 1987. Licenciada de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con más de 12 años de experiencia en medios digitales. Escribo sobre política, actualidad local y realizo informes especiales.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.