
En la Bolsa de Valores de Lima (BVL), un sector que viene acumulando altas ganancias en el año es el financiero. Dentro de ese rubro, una de las acciones más representativas es la Credicorp, ¿cuáles son las perspectivas sobre este valor?
Los títulos de BAP cerraron el viernes en US$ 252, es decir, en el año escaló alrededor de 40% ¿podría aumentar más su precio?
LEA TAMBIÉN: Utilidades de empresas líderes pierden impulso en segundo trimestre, ¿a quiénes les fue mejor?
La casa de bolsa más optimista es LarrainVial que estima un valor fundamental de US$ 300, argumentando que la empresa conserva una operación sólida y control eficiente de gastos, apalancada en fondeo de bajo costo y estrategia digital. Aunque advierte que la cotización ya recoge estos fundamentos.

Seminario SAB, por su parte, calcula un precio objetivo de US$ 234, afirmando que la firma mantiene un desempeño operativo eficiente. Sin embargo, sostiene que el potencial ruido político que traería el próximo proceso electoral justifican una postura “prudente”.

Intéligo estima un valor fundamental de US$ 223. En su análisis, asegura que la cartera “perdió dinamismo”, y alerta que persisten riesgos por contingencias legales asociados a impuestos por compras de acciones del BCP en 2018 y 2019.
Finalmente, Kallpa Securities estima un precio objetivo de US$ 200. La casa de bolsa destaca que la compañía mantiene alta rentabilidad por sólidos ingresos y gestión eficiente de los riesgos, además del fortalecimiento del negocio digital mediante Yape. No obstante, al igual que LarrainVial, afirma que esas variables ya se reflejarían en la cotización actual.
LEA TAMBIÉN: Yape: los planes de Credicorp para la billetera digital en el próximo quinquenio
Las recomendaciones sobre la acción de Credicorp son disímiles. LarrainVial sugiere comprar, mientras que Seminario y Kallpa Securities aconsejan mantener, y solo Intéligo apuesta por vender los títulos.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.