
El descontento de los ciudadanos con el sistema privado de pensiones es innegable. Por ello, mecanismos como la liberación de fondos previsionales son tan populares.
Sin embargo, existen otras herramientas de ‘desfogue’ a las cuales podrían recurrir aquellas personas que requieren disponer de sus ahorros con urgencia, ¿qué alternativas proponen los expertos?
LEA TAMBÍÉN: Bancos aceleran ganancias cambiarias pese a baja del dólar, ¿cómo se anticipan?
Por ejemplo, Eduardo Morón, presidente de Apeseg, planteó la posibilidad de que los afiliados puedan prestarse de su propio fondo, para luego devolver con una tasa de aporte “temporalmente más alta”.

“Puedes decirle al afiliado: ya, te presto una cantidad limitada, pero en los siguientes dos, tres, cuatro o cinco años tú no vas a pagar 10% (de aporte), sino 15%”, explicó en el marco del Perú Markets & Investments Summit 2025, organizado por El Dorado.
“Lamentable, un elemento esencial (en el análisis) es que la gente está sobreendeudada, y ellos siempre van a pedir la plata. Entonces, ahí tenemos una debilidad“, enfatizó.
El directivo sugirió, como otra medida, para elevar las pensiones futuras, aumentar la edad de jubilación en tres años, pero no de manera inmediata, sino progresivamente.
“Con eso (el aumento en la edad de retiro), simplemente vas a hacer que la gente pague su propia pensión y no se necesitaría que el Estado ayude a completar el fondo”, sostuvo.

De igual modo, Morón consideró que los afiliados que deseen retirar su fondo “deberían hacer cola”. Ello, para desincentivar las salidas de dinero de las cuentas individuales de capitalización.
LEA TAMBIÉN: Alternativas de inversión en Perú son menos rentables que hace un año, ¿quiénes se salvan?
“¿Quieres sacar S/ 1,000 millones? Eso demora 20 meses. Es importante pensar en herramientas para enfrentar la presión (por parte de los afiliados que están sobreendeudados)“, acotó.
“Es fundamental anticiparnos a esa presión porque lo vamos a tener también con el siguiente Congreso”, añadió.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.