
Las AFP han reportado menores utilidades al cierre del tercer trimestre del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, eso no quiere decir que no sigan generando ganancias, ¿ofrecen una mayor rentabilidad a sus accionistas que los bancos?
A agosto del 2025, la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de los bancos fue en promedio de 18.54%, según la SBS.
LEA TAMBIÉN: Reforma de pensiones: ¿cuántas empresas podrían administrar fondos de afiliados?
En tanto, ese mismo indicador en las AFP fue de 21.6%, es decir, el retorno de la empresa con respecto al capital de los accionistas fue mayor en el negocio previsional.

En agosto del 2024, el ROE de los bancos fue de 13.33%, mientras que en las AFP fue de 18.7%.
Lo anterior pareciera contradictorio con el hecho de que la utilidad neta de las AFP cayó un 4.4% interanual al cierre de septiembre del 2025.
Arturo García, profesor de finanzas de la Universidad Esan, explicó que si bien los beneficios de las administradoras de pensiones son menores, también han venido reduciendo su patrimonio.
Las AFP disminuyeron principalmente el saldo de la cuenta denominada resultados acumulados, en S/ 351,9 millones (agosto 2025 frente agosto 2024), que corresponde a las ganancias de los periodos anteriores.
Así, se concluye que la reducción en el patrimonio responde particularmente al reparto de dividendos. Pero hay algo más detrás.
LEA TAMBIÉN: Bancos deberán reforzar alertas por operaciones inusuales con tarjetas, ¿limitarán montos?
“En un contexto donde los niveles de fondos de pensiones que se administran son menores debido a los retiros, las AFP no necesitan retener tantas utilidades. Entonces, privilegian repartir sus dividendos (en lugar de reinvertir esas ganancias). Están optimizando el uso de su patrimonio”, refirió García.

El ROE es un indicador que se calcula dividiendo las utilidades entre el patrimonio neto. De ese modo, lo que está ocurriendo con las AFP es que, si bien ha caído el numerador, se contrajo más el denominador.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.







