Este financiamiento representa un paso relevante en la agenda de Bci Perú. (Foto: BCI)
Este financiamiento representa un paso relevante en la agenda de Bci Perú. (Foto: BCI)
Redacción Gestión

Banco Bci Perú y el Fondo concretaron la firma de un crédito por US$ 30 millones a un plazo de tres años, con el objetivo de continuar reduciendo la brecha habitacional en el país.

La operación ha sido estructurada bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza (, por sus siglas en inglés), en línea con los principios de sostenibilidad que guían la estrategia del banco en todas las geografías donde opera.

Este financiamiento representa un paso relevante en la agenda de Perú por contribuir con soluciones que promuevan el acceso a viviendas dignas, sostenibles y formales, alineadas con los desafíos sociales y ambientales del país.

LEA TAMBIÉN Scotiabank: “Argumentos de BCRP para reducir tasa no son claros”, ¿por qué lo hizo?

“Es la primera operación con el Fondo Mivivienda que abre una colaboración sostenida y sostenible con la institución que busca cerrar las brechas de en el Perú”, señaló Gonzalo Camargo, gerente general de Banco Bci Perú.

“Desde Bci reafirmamos nuestro compromiso de largo plazo con el desarrollo del país, apoyando iniciativas que generan impacto real en la vida de las personas”, agregó.

El acuerdo se enmarca dentro de una visión compartida entre ambas instituciones por impulsar el desarrollo de proyectos con enfoque social y ambiental, y contribuir así al fortalecimiento de la habitacional del Perú.

Con este tipo de operaciones, Banco Bci Perú ratifica su compromiso de ser un actor relevante en el financiamiento responsable y sostenible, al servicio de los grandes retos del país.

LEA TAMBIÉN UIF fiscalizará a fondos privados y empresas de factoring: efecto en inversionistas

TE PUEDE INTERESAR

Crédito al comercio sube, pero se enfría para industria: así se mueven los bancos
Bancos que no ofrezcan tarjeta de crédito sin membresía en la mira, ¿qué les pasará?
Márgenes de ganancia mejoran en mineras y bancos, ¿y el resto de empresas?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.