
El debate alrededor del sistema previsional continúa. Así, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se ha vuelto a pronunciar, poniendo énfasis en las consecuencias de los cambios demográficos, ¿qué mencionó?
“El sistema de reparto ya no da, se dio en el siglo XIX cuando había muchos jóvenes y pocos viejos, ahora es al revés, hay pocos jóvenes y muchos viejos. Y vamos a tener la desgracia de ser viejos antes de ser ricos. O sea, los países desarrollados ya son ricos, pueden tener más recursos para distribuir a la población mayor, nosotros vamos a ser viejos antes que ricos. Eso va a ser una tragedia para mucha gente”, señaló la autoridad monetaria.
LEA TAMBIÉN: Un tercio del retiro de AFP irá a compras y deudas, ¿cuál sería el Waterloo de afiliados?
Un sistema de reparto es como el de la ONP, donde los actuales aportantes financian las pensiones de los jubilados. Es decir, no existen cuentas individuales como en las AFP.

“Pensar que los hijos van a mantener a los padres va a ser cada vez más difícil. No voy a defender a las AFP. Pero, tiene que haber un sistema de pensiones, eso es indispensable. La verdad que el mejor sistema de pensiones probablemente con una población que va a ser decreciente es cuentas individuales”, añadió.
Además, se mostró en favor del aporte obligatorio para la jubilación, como ya lo ha expresado anteriormente.

“El problema es que la gente no ahorra, siempre es optimista de que va a ahorrar después o dice: ‘creo un pequeño negocio, me va a ir bien’. Y la verdad es que la mitad de las pequeñas empresas quiebran antes de los cinco años”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Si reforma de pensiones colapsa, ¿en qué se convertiría el sistema de AFP según economistas?
Tope de las tasas de interés
Con respecto a los topes de las tasas de interés, Velarde dijo que ese límite no lleva a que la entidad financiera preste a una tasa menor, sino que al final “se excluye” a los usuarios de mayor riesgo.
“La señora Gonzáles, que quería que le cobren menos, simplemente no recibe el préstamo”, dijo. “Es una medida casi inútil”, añadió.