
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) acumula un rendimiento de más de 30% en el año. Credicorp Capital Bolsa espera que se repita una ganancia de más de dos dígitos en el 2026, pero, ¿de la misma magnitud?
La corredora proyecta un retorno potencial total de 11% para el Índice General de la BVL el próximo año, con una rentabilidad del capital de 6% y una ganancia por dividendos de 5%.
LEA TAMBIÉN: Extranjeros reducen inversión en bolsa al mínimo por caos político, ¿cuál es el gran temor?
Sin embargo, la casa de bolsa también advierte que el factor político podría ensombrecer el desempeño de los activos locales.
“Lo cierto es que si aparece una propuesta muy radical que trate de hacer cambios importantes en la política económica, claramente vamos a ver volatilidad y seguramente una caída en los activos peruanos”, sostuvo Daniel Guzmán, gerente general de la corredora.
“Fundamentalmente, las empresas peruanas que cotizan en la bolsa están bien. Han venido aprovechando la relativa estabilidad y crecimiento económico que vimos en los últimos meses/años. Pero el tema político siempre trae ruido, para bien o para mal, y hay que ir monitoreando”, añadió.

En tal sentido, reiteró que un eventual candidato “radical o disruptivo” puede traer “un posible retroceso en la bolsa”. Sin embargo, aclaró que es “algo específico y muy coyuntural”, pues desde su punto de vista las compañías en la BVL se encuentran en la capacidad de encarar esa incertidumbre por los beneficios que reportan, sustentados en “mejoras importantes” en sus ventas.
“Hoy, si uno ve en las encuestas, los cinco primeros candidatos, todos son promercado, son candidatos que piensan mantener una política económica de mercados libres, de competitividad. Entonces, por ahí no estamos viendo mucho ruido (aún)”, manifestó.
Sin embargo, admitió que, conforme se acerquen las elecciones de abril, seguramente surgirán nuevos contendores a disputar el pase a la segunda vuelta.
“Este 11% que nosotros proyectamos (de rendimiento para la BVL) tiene algunos meses de desfase y estamos revisándolo porque creemos que podría haber subido”, agregó el gerente.
Rendimiento
En lo que va del 2025, la Bolsa de Valores Lima (BVL) acumula una ganancia de 32.8% en soles y 48.1% en dólares en su Índice General, lo que Guzmán consideró un “súper buen rendimiento”. “A otros países les ha ido mejor (este año), como Colombia y Chile, que después de un año 2024 malo están retomando”, refirió (ver gráfico)
Los dos sectores que presentan mejor desempeño en la plaza local son las financieras y mineras.
LEA TAMBIÉN: Acción de Credicorp trepa 40% este año, ¿conviene invertir ahora?
En el 2024, la bolsa colombiana avanzó solo 1%, mientras que la chilena cayó 4%. En lo que va del 2025, suben 76.2% y 52.5%, respectivamente, siendo los mercados que acumulan más rentabilidad en América Latina este año.

Cautela
Pese a los altos retornos acumulados por la BVL este año, todavía existen “muchas opciones de crecimiento”. Sin embargo, “hay que ser más selectivo, (al elegir) en qué sectores entrar”, expresó Daniel Guzmán, de Credicorp Capital Bolsa.
Las top pick de la corredora para el 2026 son Ferreycorp, IFS y Minsur; y, a largo plazo: InRetail, pues se debe esperar una “normalización” luego de la tragedia de Real Plaza Trujillo a inicios de año, explica la corredora.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.








