
Las acciones de Volcan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerraron ayer 18 de julio en S/ 0.238. Así, acumuló un alza de 14.4% en lo que va del 2025, tras cerrar el 2024 en S/ 0.208.
En los últimos tiempos, la minera atravesó problemas de endeudamiento, por lo que iniciaron una reestructuración de sus obligaciones el año pasado. Como consecuencia, incluso las agencias de riesgo mejoraron su calificación, ¿qué se observa ahora?
LEA TAMBIÉN: Auna: Esta es la otra posible razón para entrar a la BVL
Con todo, hoy no existe acuerdo sobre el valor de la acción entre los analistas.

Intéligo SAB estima un valor fundamental de S/ 0.12, es decir, muy por debajo del precio actual. Por ello, la corredora sugiere vender los títulos.
Intéligo espera que Volcan mantenga sus niveles de producción, argumentando que todos sus yacimientos operan a la mayor capacidad. Sin embargo, considera que sus resultados “siguen siendo volátiles y la vida útil de sus minas sigue siendo limitada”.
Kallpa Securities proyecta un precio objetivo de S/ 0.31 y destaca que el proyecto Romina iniciaría operaciones en el 2026.
Pero el entusiasmo parece no ser suficiente, por lo cual Kallpa no recomienda ni vender ni comprar, sino solo mantener la acción.

Finalmente, Seminario SAB estima un valor fundamental de S/ 0.36. Así, prevé que el proyecto Romina pueda financiarse con recursos propios y calcula que su vida útil será de 13 años.
LEA TAMBIÉN: Acceso a dinero extra en 30 días tiene la mayoría de peruanos, según BM, ¿cómo hacen?
La producción de Romina, según Seminario, representará el 17% de la producción consolidada de zinc en el mediano plazo. En tal sentido, afirman que se convertirá en el segundo activo más relevante de la compañía.
Por todo ello, Seminario SAB aconseja, a diferencia de los otros agentes de bolsa, comprar la acción de Volcan.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.