
Engie acordó en marzo el pago de un dividendo por acción de US$ 0.14116855 (S/ 0.52 aproximadamente), tras junta de accionistas.
Dicho reparto equivale a un rendimiento de 13% sobre el precio del título, destaca Credicorp Capital, ¿eso hace que la acción sea atractiva?
LEA TAMBIÉN: Hipotecas crecen en estrato B, pero oferta se satura en el A
La casa de bolsa prevé que la empresa eléctrica será la que otorgará la mayor ganancia por dividendos en el 2025, entre las compañías a las que hacen seguimiento en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
A Engie le seguirían Pacasmayo y Ferreycorp, con un 11% y 9% de retorno por dividendos, respectivamente, estima el holding.
Pero, más allá del pago de dividendos, ¿cuánto podría rendir la acción de Engie?
Credicorp calcula un valor fundamental de S/ 5.15 para los títulos de la eléctrica, cuando ayer viernes cerraron en S/ 3.7. Es decir, el potencial de apreciación es de 39.2%.
Al cierre del primer trimestre de este año, el ebitda de Engie cayó 1.6%, en comparación al mismo periodo del 2024. Sin embargo, la utilidad neta subió 7%.
Asimismo, se considera como aspecto positivo que los precios regulados aumentaron un 24.6% interanual, de US$ 73.9 por MWh (megavatio-hora) en el primer trimestre del 2024 a US$ 92 por MWh en el primer trimestre del 2025, en línea con sus estimaciones.

Engie registró además pérdidas de energía históricamente bajas, de 1 GWh (gigavatio-hora) durante los primeros tres meses de este año.
Con todo, la recomendación de Credicorp es comprar la acción, siendo una de sus tres top picks para el 2025, junto con Ferreycorp y Minsur.
LEA TAMBIÉN: Billeteras digitales desbordan a tarjetas de crédito: las cifras del auge
“La generación total (de Engie) disminuyó un 12.1% interanual, en línea con nuestras estimaciones. Esto obligó a la empresa a comprar 606 GWh. Sin embargo, la disminución en la generación se debió al mantenimiento programado en el complejo de Chilca”, añadió el holding.


Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.