
La comisión de Economía del Congreso incluyó en la agenda de hoy la sustentación de cuatro proyectos de retiro de fondos de afiliados a AFP.
Sin embargo, durante la presentación surgió un pequeño debate entre los parlamentarios que puntualizaron el elevado número de proyectos que apuntan a autorizar una nueva liberación de los ahorros para la jubilación.
Ante ello, el presidente de la comisión, Ilich López, hizo énfasis en que si el afiliado desea disponer de sus recursos debería poder hacerlo, pues la labor de administrar este dinero debería corresponder al dueño del fondo.
LEA TAMBIÉN Tarjetas de crédito pronto dejarían de ser el producto con más reclamos, ¿qué medidas vienen?
No obstante, sugiere que el Congreso podría orientarlo en esta tarea.
“Se ha aprobado -anteriormente- que los fondos puedan ir a una caja municipal, pero debemos darle más alternativas, entre ellas, la posibilidad de retirar el dinero”, indicó durante la sesión.
Además, precisó que más del 80% de los afiliados al sistema privado de pensiones reportan menos de S/ 5,350 en sus cuentas individuales de capitalización.
El congresista señaló que, pese a que buscarán fortalecer la ley del sistema de pensiones, también quieren brindar alternativas al afiliado para la gestión de su dinero.
“Tenemos 15 proyectos de retiro de hasta 4 UIT, cinco para disponer del 95.5% de los fondos previsionales y otros dos para desembolsos excepcionales como casos de cáncer”, enumeró.
Así, no solo planean dar la posibilidad de retiro sino, a la par, brindar alternativas para que el afiliado use este dinero.
Entre ellas, la posibilidad de ponerlo como garantía para la compra de una vivienda o que estos recursos le sirvan como autopréstamo con tasa de interés cero para que no se pierda el fondo, mencionó.
LEA TAMBIÉN Seguro de vida inversión daría menor rentabilidad, ¿qué pasará hasta 2026?