Cuidar la seguridad en línea es esencial para evitar fraudes y accesos no autorizados a tus cuentas. (Foto: Diseñado por Freepik)
Cuidar la seguridad en línea es esencial para evitar fraudes y accesos no autorizados a tus cuentas. (Foto: Diseñado por Freepik)
Redacción Gestión

Hoy en día, la nos permite acceder a nuestro dinero de manera rápida, sencilla y desde cualquier lugar y en cualquier momento. Sin embargo, con el crecimiento de las transacciones en línea, también aumentan los riesgos de seguridad que no podemos ignorar.

Para que operes con tranquilidad y protejas tu información en las plataformas digitales, José Reyes, Gerente de Sistemas TI de, comparte estos consejos clave:

  • Cuida tus datos de acceso: No compartas tus contraseñas y evita guardarlas en dispositivos electrónicos.
  • Refuerza la seguridad en tu celular: Usa bloqueo con PIN, huella digital o reconocimiento facial.
LEA TAMBIÉN: Nueve puntos para gestionar tu horario durante el trabajo remoto
  • Evita redes WiFi-públicas: Usa solo conexiones seguras para ingresar a la banca digital y reducir el riesgo de robo de datos.
  • Desconfía de llamadas y mensajes sospechosos: Nunca reveles información como contraseñas o números de tarjetas a través de mensajes, llamadas o correos sospechosos no verificados.
LEA TAMBIÉN: ¿Para qué usan la IA los centennials en el trabajo? Los claros y grises de esta relación

  • Mantente alerta: Activa notificaciones de movimientos y reporta cualquier transacción sospechosa de inmediato.
  • Protege tus dispositivos: Instala un antivirus y asegúrate de que la web del banco tenga ‘https’ y el candado de seguridad.

  • Usa contraseñas seguras: Evita repetir contraseñas en diferentes plataformas y cámbialas periódicamente.
  • Accede solo desde canales oficiales: Escribe la web del banco directamente en el navegador y mantente informado con comunicaciones oficiales.

“La digitalización nos ha hecho la vida más fácil, pero la seguridad siempre debe ser una prioridad. Pequeñas acciones, como activar alertas, usar contraseñas seguras y asegurarnos de estar en la web oficial antes de hacer una transacción, marcan la diferencia. Proteger nuestra información nos da tranquilidad y nos permite aprovechar al máximo los beneficios de la banca digital sin preocupaciones”, destacó José Reyes, Gerente de Sistemas TI de Alfin Banco.

TE PUEDE INTERESAR

Ciberataques: si tiene estos dispositivos en casa puede ser víctima de hackers
Reniec sufrió 15 millones de ataques de hackers, pero no lograron vulnerar seguridad
Cacería de ballenas: cuando los CEO en el Perú están en la mira de los hackers

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.