En lo que va del año, la SBS ha visitado más de 140 cooperativas. (Foto:GEC)
En lo que va del año, la SBS ha visitado más de 140 cooperativas. (Foto:GEC)

Las han registrado un incremento importante de nuevos socios, respecto a finales del año pasado, según la .

Los deudores exclusivos del representan más del 36% del número de deudores del sistema financiero, y los rurales, más del 40% del total de deudores. Además, este sistema se orienta en un 66% a deudores mujeres, lo cual permite la inclusión de este género en el sistema Coopac.

LEA TAMBIÉN: ¿En qué superan las cooperativas ecuatorianas a las peruanas?

“En lo que va del año, la SBS ha visitado más de 140 cooperativas. Un esfuerzo que ha permitido conocer de primera mano las necesidades y experiencias de cada una de ellas, para así ajustar la regulación y realizar una supervisión más cercana, teniendo como principio la contribución de estas entidades a la inclusión de más peruanos en el sistema financiero”, precisó el jefe de la SBS, Sergio Espinosa, durante la inauguración, en la ciudad de Tacna, de un taller dirigido a 37 Coopac del sur del país.

Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP. (Foto: Hugo Pérez)
Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP. (Foto: Hugo Pérez)

Por su parte, Mario Zambrano, superintendente adjunto de , señaló que, como parte del trabajo que permita la mejora en la gestión de estas entidades, en el 2025, más de 1,500 socios han participado de jornadas de capacitación presenciales y virtuales, abordando temas como gobierno corporativo, gestión de riesgos, gestión de activos y pasivos, innovación tecnológica, entre otros, que son de especial relevancia para las Coopac.

LEA TAMBIÉN: Esta cooperativa logra superar intervención de la SBS, ¿le seguirán otras?

Acceso a central de riesgos

La SBS anunció que a fin de año entrará en vigencia el acceso a la central de riesgos para las Coopac de nivel 2B y 3, lo cual permitirá que tengan acceso a mayor y mejor información para gestionar el riesgo de crédito.

La SBS viene capacitando a las cooperativas en gestión de riesgos y activos. (Foto: Andina)
La SBS viene capacitando a las cooperativas en gestión de riesgos y activos. (Foto: Andina)

Finalmente, la SBS indicó que continuará el trabajo cercano y de acompañamiento a las Coopac, con una supervisión y regulación ajustada a su realidad, promoviendo mayor transparencia de las cooperativas, capacitaciones sobre tecnológica, gestión de riesgos y el mayor uso de herramientas de gestión.

SOBRE EL AUTOR

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.

TE PUEDE INTERESAR

Cooperativa: “(En nororiente) es más fácil vender una gallina que ir a una institución financiera”
Fintech en Perú: una partida de nacimiento incierta, problemas recientes y su gran veta hoy
Yape acelera operaciones, pero Interbank contraataca, ¿cuál es su estrategia masiva?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.