
A partir del 09 de septiembre, los usuarios que soliciten un crédito en el sistema financiero peruano ya pueden elegir entre contratar o no un seguro de desgravamen, con excepción de las hipotecas donde sigue siendo obligatorio, ¿qué duda despejó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)?
Anteriormente, esa póliza, que cubre al banco en caso de fallecimiento del deudor, era obligatoria para todos los productos.
LEA TAMBIÉN: Créditos sin desgravamen: estos riesgos advierten aseguradoras
Así, surgió la discusión sobre qué pasaría con los herederos o hijos de un individuo que deja un crédito pendiente por cancelar.
Al respecto, el jefe de la SBS, Sergio Espinosa, dijo lo siguiente: “Las deudas no se heredan, eso está en el Código Civil. En el caso de cualquier persona que muere dejando una deuda, el crédito se paga solo con su patrimonio que dejó. Y si no alcanza, lo que no alcanza no se paga”.

Según el Código Civil, una deuda (no solo financiera, sino tributaria o de cualquier otra naturaleza) se pagará con la masa hereditaria, que son todos los bienes y obligaciones que le pertenecen al usuario fallecido, antes de que se reparta entre sus herederos. De esta manera, ellos no asumen la obligación con su patrimonio personal, afirma la SBS.
Es decir, en ningún escenario el banco buscará a los herederos del deudor fallecido a exigir que ellos paguen la deuda pendiente.
Sin embargo, tal como explica el ente regulador, los acreedores pueden ir por los bienes del prestatario, lo que podría menguar el patrimonio que se transferirá finalmente a los herederos.
LEA TAMBIÉN: Cajas: Deudores no tomarán el seguro de desgravamen voluntariamente
Objetivo
Espinosa explicó que la idea detrás de eliminar la obligatoriedad del seguro de desgravamen es que pueda ser opcional, por ejemplo, para aquellas personas que no tienen herederos o cuando se adquieren préstamos que no son de largo plazo.

“Se generó una confusión, yo tengo la impresión que no muy inocente, desde que se empezó a hablar del tema (del seguro de desgravamen)”, afirmó.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.