
Caja Piura viene trabajando en nuevos productos de ahorro a largo plazo que planea lanzar en la segunda mitad del 2025.
Según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), los depósitos en el sector privado crecieron 8.8% anual a mayo, y alcanza un saldo de S/ 412,953 millones.
En un análisis detallado, los depósitos a la vista registran un crecimiento a doble dígito (12%), mientras que los depósitos de ahorro se expandien a tasa de 19.1%.
LEA TAMBIÉN Bitcoin duplicó su valor en menos de un año, ¿cuántos peruanos hacen ganancia?
Los clientes constantemente están en la búsqueda de una mayor rentabilidad representada por una tasa de interés más elevada, por ende, aquellos que no renuevan sus plazo fijos rotan sus fondos a otras entidades financieras para mejorar su rendimiento, comentó Ana María Rivera, jefe de productos pasivos de la microfinanciera.
Otros usuarios optan por negociar las condiciones de sus depósitos y obtienen una mejorar tasa, agregó.
Con este panorama de gran crecimiento en productos de ahorro, Caja Piura lanzará un nuevo producto dirigido a clientes que quieren rentabilizar su dinero.
“Plazo fijo Paga Más ofrecerá una tasa competitiva a cambio de que el usuario inmovilice sus fondos por un periodo acordado previamente”, señala.
Precisó que durante el primer semestre del 2025, los clientes han seguido abriendo cuentas de depósitos a plazo fijo, aunque a corto plazo.
Contratos desde 31 a 360 días son los que eligen con mayor frecuencia, dado que las entidades financieras están ofreciendo mejores tasas en esos plazos, indicó.
Asimismo, emitirá otro producto de ahorro programado con en foque en clientes que desean gestionar su dinero de manera estructurada, es decir, para alcanzar una meta.
“Permitirá que el cliente ahorre de manera sistemática mediante un cargo automático diario, quincenal o mensual, desde una cuenta de ahorro y por un periodo máximo de 36 meses”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN Utilidades de AFP se frenan por caída del dólar, ¿qué pasó con comisiones a afiliados?

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.