
En medio de la expectativa generada por la integración de las bolsas de Perú, Chile y Colombia, MSCI culminó un índice que refleja el desempeño conjunto de las tres plazas.
En la composición del indicador, tal como adelantó Gestión, están consideradas ocho acciones peruanas. En número, son superadas por los títulos de Bogotá (13) y Santiago (35), ¿qué más se conoce?
LEA TAMBIÉN: IFS, Alicorp, Volcan y otras 5 acciones peruanas se meten a la élite regional
El peso de las acciones peruanas en el índice, considerando su capitalización bursátil, es de 27%, con lo que supera a Colombia (19%), pero por detrás de Chile (54%).
Los datos corresponden al último rebalanceo de junio, pues los componentes se reevalúan cada trimestre, sin existir un límite en el número de acciones a incorporar.
En la última revisión del índice, se sumaron dos acciones chilenas, pasando de 54 a 56 el número total de títulos.
MSCI lanzó el índice de nuam en diciembre del 2024. El objetivo es ir construyendo un historial de su valor antes de que las tres bolsas comiencen a funcionar como un mercado único (se espera que las operaciones integradas inicien en el 2026).

El indicador de nuam aún no es invertible, pues se requiere para ello de un producto financiero asociado que lo replique, como un ETF (fondo de inversión cotizado en bolsa) u otro tipo de derivado.
En tal sentido, MSCI sostiene una serie de reuniones de socialización en los tres países de nuam con distintos actores como AFP, corredoras bursátiles, emisores de valores, entre otros.
Así, al completar ese proceso de interacción con los agentes económicos, MSCI lanzará hoy, oficialmente, el índice nuam en la bolsa de Santiago.

Por sector, el Índice MSCI nuam está liderado por empresas del rubro financiero, con una ponderación del 42%, seguido por materias primas (21%) y servicios públicos (9%).
LEA TAMBIÉN: Profuturo: Afiliados de AFP que no retiran sí se afectan, ¿cómo?
Las acciones peruanas que forman parte del índice son Credicorp, Southern Copper Corporation, IFS, Buenaventura, Ferreycorp, Alicorp, Volcan e Inversiones Portuarias Chancay. Las dos primeras ocupan, en ese mismo orden, los dos primeros dos lugares en la canasta de MSCI.

Según la BVL, la acción de Credicop y de Southern Copper subieron 24.5% y 13.8%, respectivamente, en lo que va del año.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.