En el SPP, el seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio protege al afiliado y a sus beneficiarios ante el riesgo de invalidez (disminución de la capacidad para trabajar por enfermedad o accidente) o de fallecimiento. (Foto: El Peruano)
En el SPP, el seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio protege al afiliado y a sus beneficiarios ante el riesgo de invalidez (disminución de la capacidad para trabajar por enfermedad o accidente) o de fallecimiento. (Foto: El Peruano)
Redacción Gestión

Los afiliados al pagarán menos por el seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio.

La vigente tasa del seguro previsional bajará de 1.84% a 1.70% a partir de 2024, según lo anunció la Asociación de al cierre de la sétima licitación de los seguros de invalidez, sobrevivencia y sepelio bajo póliza colectiva (SISCO VII).

En la licitación, las seis participantes presentaron sus ofertas para obtener al menos una de las siete fracciones que representan a los afiliados al SPP.

LEA TAMBIÉN Empresas aplazan proyectos de inversión por El Niño y reparten más dividendos

En total, cuatro aseguradoras cubrieron las siete fracciones licitadas. La Positiva logró cubrir dos fracciones con una tasa de 1.70%, Ohio National se adjudicó dos fracciones con 1.69%, Pacífico dos fracciones con 1.70% y Vivir Seguros una fracción con 1.73%.

Finalmente, como resultado del SISCO VII, se estableció una prima de 1.70%, que se aplicará del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. La tasa del seguro previsional es recaudada por las AFP mensualmente y transferida directamente a las aseguradoras.

Seguro previsional

En el SPP, el , sobrevivencia y gastos de sepelio protege al afiliado y a sus beneficiarios ante el riesgo de invalidez (disminución de la capacidad para trabajar por enfermedad o accidente) o de .

Al contar con la cobertura del seguro activa, se garantiza tener los fondos necesarios para el pago de las pensiones de invalidez y sobrevivencia a las que se tenga derecho, así como el pago de los gastos de sepelio.

A junio de 2023, se registra que más de 15,000 personas tienen el respaldo de una de invalidez y más de 112,000 beneficiaros de los afiliados cuentan con una pensión de sobrevivencia en el SPP. Además, en promedio la pensión de invalidez asciende a S/1,740 y la pensión de sobrevivencia a S/706.

Para mayor información sobre estas pensiones y sobre la cobertura del seguro visita

LEA TAMBIÉN Masías: “Estamos evaluando medidas para que el mercado de capitales crezca”
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.