Inversiones. (Foto: iStock)
Inversiones. (Foto: iStock)

En el marco de las de , AFP Integra presenta una nueva funcionalidad que permite a los afiliados realizar aportes voluntarios a través de . Ello con el objetivo de que los usuarios tengan una alternativa útil en caso deseen empezar a invertir, ya sea con fines previsionales o como una inversión de libre disponibilidad.

De esta manera, los afiliados podrán destinar parte de sus ingresos extras, como la que se recibe en julio, a una cuenta de inversión personal, sin la necesidad de establecer un monto mínimo.

Solo se requiere ser afiliado de AFP Integra, estar registrado en agenciadigital.afpintegra.pe con DNI y, en caso aún no se tenga una cuenta de Aportes Voluntarios (APV), se puede crear una desde la misma web.

LEA TAMBIÉN: Ahorros: ¿Cómo protegerlos ante el incremento de los ciberdelitos?

Además, es importante conocer que existen dos tipos de aportes voluntarios: con fin previsional y sin fin previsional. En ambos casos, el aporte se deposita en una cuenta distinta a la del fondo de pensión; sin embargo, el APV con fin previsional está orientado a complementar el ahorro obligatorio para la .

En cambio, el aporte sin fin previsional es un mecanismo más flexible de ahorro, ya que el afiliado puede retirarlo en cualquier momento, según sus necesidades personales o metas financieras.

La incorporación de esta nueva alternativa representa un avance importante para facilitar el acceso al voluntario de forma sencilla”, destaca Mónica Angulo, subgerente de Ingeniería de Procesos de AFP Integra.

En momentos como las Fiestas Patrias, donde muchas personas reciben su gratificación, contar con herramientas prácticas como esta permite tomar decisiones financieras más estratégicas. La gratificación es un ingreso extra que, si se administra adecuadamente, llega a ser una oportunidad para fortalecer el bienestar financiero futuro.

Este beneficio está disponible las 24 horas del día y permite que el afiliado tenga mayor control y flexibilidad sobre su dinero, al decidir en qué momento y cuánto desea aportar, sin trámites ni procesos engorrosos. Además, el aporte se refleja en poco tiempo en su cuenta de APV personal, lo que hace más tangible y gratificante el esfuerzo de ahorro.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres empezar a ahorrar? Sigue estas recomendaciones para abrir tu cuenta de ahorros
Ahorros: ¿Cómo protegerlos ante el incremento de los ciberdelitos?
El 58% de peruanos ya tiene cuenta de ahorros, ¿quiénes lideran?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.