La BVL subió 25% en dólares en el 2023.
La BVL subió 25% en dólares en el 2023.
Zulema Ramirez Huancayo

El Índice General de la registró uno de los mejores desempeños a nivel mundial en el 2023, alcanzando una ganancia de 25% en dólares, a pesar de la volatilidad durante el año. Con esta alza, superó el retorno ofrecido por la bolsa chilena (13%) y la colombiana (17%).

Este 2024, el índice referente de la plaza limeña inició también en terreno positivo, impulsado por la expectativa de una progresiva recuperación económica y por buenas noticias desde el ámbito político, climático e internacional, señaló Daniel Guzmán, gerente general de SAB.

El primer factor que guiaría la trayectoria de la bolsa local durante este año es el , se observa un panorama menos complicado que avizora una recuperación del país en un ambiente de mayor tranquilidad, comentó.

LEA TAMBIÉN Se podrá invertir desde S/ 400 en proyectos de vivienda, ¿cómo?

Otra variable es el impacto de , que tanto preocupó el año pasado y ahora está perdiendo fuerza, llegando incluso a proyectar un fenómeno débil, comentó.

“Empezamos esperando unas fuertes, luego la expectativa bajó a un evento moderado y hoy considerar la posibilidad de que el efecto de El Niño sea suave, es como gasolina para la economía, nos ayuda muchísimo”, agregó.

El tercer factor es internacional, mencionó, y apunta a la de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. y el fin del ciclo de alza de . El año pasado terminó con una Fed optimista, con la idea de que su tasa clave se empezaría a reducir, lo que otorgaría dinamismo al mercado de renta variable y a la economía, explicó.

“Seguimos con esa percepción de que podrían terminarse las tasas elevadas a nivel global, para comenzar a bajar”, añadió.

Según Guzmán, si la data de inflación y empleo en EE.UU. sigue saliendo bien, la podría empezar su recorte de tasas en julio, por lo que sugiere estar pendiente no solo de la información macroeconómica local sino externa.

LEA TAMBIÉN SBS da un respiro a entidades financieras al prorrogar mayor exigencia de capital
SOBRE EL AUTOR

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.