La población dispone de más ingresos en esta última parte del año. Negocios deben planificar bien sus movimientos para sacarle provecho. Foto: difusión
La población dispone de más ingresos en esta última parte del año. Negocios deben planificar bien sus movimientos para sacarle provecho. Foto: difusión
Redacción Gestión

Perú concentra más de 3.2 millones de de acuerdo con cifras del Ministerio de la Producción (Produce). Solo Lima Metropolitana concentra el 22.3% de estos negocios. La exige a los emprendimientos una serie de cualidades para maximizar las ganancias en la época con mayor demanda del año.

Al respecto, Daniel Moreno de Vettori, docente de la Escuela de Negocios y asesor en el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Lima, sostiene que es clave la preparación adecuada y enfoque estratégico para iniciar o potenciar un negocio en

LEA TAMBIÉN: Gamarra bajo la lupa: Proyecciones y retos de fin de año en una campaña navideña que aún no despega

“Lo fundamental es responder las siguientes preguntas: ¿a quién le vas a vender?, ¿qué le vas a vender?, ¿cómo, cuándo y por qué? mencionó.

Ante el incremento de los ingresos de la ciudadanía por la gratificación, recomienda a las mypes prepararse con antelación para tener claro qué ofrecer, así como definir los montos de inversión y el plan para destacar frente a la inmensa competencia.

Recomienda contar con un objetivo claro para las ganancias, sea para un proyecto personal o reinversión; y también no dejar de lado las promociones o descuentos sin descuidar la rentabilidad.

LEA TAMBIÉN: Mipymes podrían recibir periodo de gracia en pago de tributos

“Podrías ofrecer un descuento del 20% a cambio de cinco referidos o dar un producto adicional por cada compra. Sin embargo, siempre calcula cuánto te cuesta y asegúrate de que la promoción sea rentable”, apuntó.

El orden financiero también es vital: se debe separar las finanzas personales de las del negocio. Exhortó a los emprendedores a cuidar su dinero ya que muchas veces se suele gastar de más. Es menester el uso de Excel para monitorear los ingresos y gastos.

“Analicen cómo extender las ventas y fidelizar a sus clientes para futuras temporadas. No se trata solo de vender por vender, sino de construir un negocio sostenible”, detalló.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.