Propuesta aún debe ser evaluada por la comisión a la cual sea asignada.
Propuesta aún debe ser evaluada por la comisión a la cual sea asignada.
Redacción Gestión

El presentó un proyecto de Ley para que más afiliados del Sistema Nacional de Pensiones puedan acceder a una pensión proporcional al momento de su jubilación.

Así, se otorgaría una pensión a los con 65 años que hayan cesado sus labores y puedan acreditar aportes entre cuatro y nueve años a la , según indica la propuesta del grupo parlamentario Perú Bicentenario.

El documento detalla que la pensión de jubilación proporcional especial en el , se regiría de acuerdo con las siguientes condiciones:

LEA TAMBIÉN Seis de cada 10 acciones extranjeras en la BVL llevan uno o más meses sin negociar
  1. Los que tengan como mínimo 65 años y cumplan con acreditar cuatro años de aportes, tienen derecho a una pensión de jubilación del 20% de la pensión mínima de jubilación 12 veces al año.
  2. Los que tengan como mínimo 65 años y cumplan con acreditar cinco años de aportes, tienen derecho a una pensión del 25% de la pensión mínima de jubilación 12 veces al año.
  3. Los que tengan como mínimo 65 años y cumplan con acreditar seis años de aportes, tienen derecho a una pensión del 30% de la pensión mínima de jubilación 12 veces al año.
  4. Los que tengan como mínimo 65 años y cumplan con acreditar siete años de aportes, tienen derecho a una pensión del 35% de la pensión mínima de jubilación 12 veces al año.
  5. Los que tengan como mínimo 65 años y cumplan con acreditar ocho años de aportes, tienen derecho a una pensión del 40% de la pensión mínima de jubilación 12 veces al año. .
  6. Los que tengan como mínimo 65 años y cumplan con acreditar nueve años de aportes, tienen derecho a una pensión del 45% de la pensión mínima de jubilación 12 veces al año.
  7. Los que tengan como mínimo 65 años y cumplan con acreditar por lo menos 10 años de aportes pero no lleguen a los 15, tienen derecho a una pensión de hasta S/250, 12 veces al año.
  8. Los que tengan como mínimo 65 años y cumplan con acreditar por lo menos 15 años de aportes pero no lleguen a los 20, tienen derecho a una pensión de hasta S/350, 12 veces al año.

En la actualidad, el SNP ya cuenta con un que solo abarca a los asegurados que contribuyeron al sistema público entre 10 y 20 años. Según dicha ley, los afiliados con aportes entre 10 y 15 años reciben una pensión de S/ 250, mientras que aquellos con aportes entre 15 y 20 años acceden a un monto mensual equivalente a S/ 350.

Sobre esta propuesta de incluir a los aportantes con cuatro a nueve años de contribuciones al SNP, aún debe ser evaluada por la comisión a la cual sea asignada.

LEA TAMBIÉN Proyectos de inversión de corto plazo podrían activarse por menor costo del dinero
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.