
La fuerte alza en el precio del oro ha elevado la demanda por créditos con empeño de joyas. En lo que va del año la cotización internacional del oro sube en 45%. En los últimos días la onza alcanzó el valor récord de US$ 3,800.
La mayor cotización del oro hace más atractivo el uso de las joyas como garantía para acceder a un préstamo, ya que eleva el monto de los créditos, indicó César Mendoza, jefe del departamento banca personas en Caja Trujillo.
“Hace un año la onza estaba en US$ 2,500; es un aumento grande, por lo que la gente ahora puede recibir una mayor cantidad de dinero por sus joyas. Por ejemplo, si antes recibía S/ 1,000, ahora puede obtener S/ 1,500 por la misma prenda”, refirió César Mendoza.
LEA TAMBIÉN: Cobranzas: ¿los bancos pueden requerir el pago a los familiares del deudor?
El ejecutivo reporta que en el caso de Caja Trujillo, los créditos con joyas en garantía han crecido en 20% este año, con datos hasta agosto. El monto promedio de estos créditos es de S/ 2,100 y el plazo a pagar no supera el año.
¿Cuánto se puede recibir por un crédito con joyas en garantía?
En este tipo de créditos, la persona deja empeñada su joya en la entidad financiera. “Nosotros recibimos joyas a partir de los 18 kilates”, indica Mendoza.
Luego se establece un valor de crédito por cada gramo de oro. “Por ejemplo, si el gramo está en S/ 300, por una joya de cinco gramos se puede prestar S/ 1,500”.
Pero de acuerdo al perfil de riesgo del cliente, la entidad financiera puede establecer un monto mayor o menor del crédito, según el valor de referencia del gramo.
“Por ejemplo, a alguien con un buen perfil de riesgo, se le puede prestar hasta el 150% del valor del gramo. Y para alguien con mayor riesgo, se le puede prestar el 80% del valor del gramo”, explicó Mendoza.
El dato. En las Cajas Municipales las tasas de interés para los créditos con joyas en garantía se ubican en 79% anual en promedio, según reporta la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.








