Fortalece tu emprendimiento. (Foto: iStock)
Fortalece tu emprendimiento. (Foto: iStock)

El mes de julio representa una oportunidad clave para las más de 2′346,592 empresas en el Perú, según el al 2024. Estas fechas impulsan el comercio local en diversos sectores económicos y se convierten en un momento estratégico para activar campañas comerciales que permitan optimizar las ventas.

En un mercado cada vez más competitivo, especialmente en campañas como Fiestas Patrias, los y pymes deben ir más allá de una buena oferta.

Celeste Ramírez, especialista en marketing digital y docente de Toulouse Lautrec, señala que en estas fechas clave, se requiere innovación, creatividad y estrategias de que realmente conecten con su público, y represente una gran oportunidad comercial para diferenciarse de otros negocios y lograr resultados concretos.

LEA TAMBIÉN: Emprendimientos en pareja: las llaves para el éxito financiero

“Muchos emprendedores subestiman el impacto que puede tener una campaña digital bien ejecutada en estas fechas. Entendamos que el consumidor peruano se conecta emocionalmente con su identidad y con los que la celebran de manera auténtica. Aprovechar ese vínculo puede marcar la diferencia en las ventas y en la recordación de la marca”, señala.

En esa línea, la especialista comparte algunas recomendaciones con el objetivo de optimizar estrategias en el entorno digital.

  1. Identifica un mensaje que conecte con tu audiencia. No se trata solo de lanzar descuentos; lo realmente importante es comunicar un propósito claro, destacando el valor que el producto o servicio aporta en ese contexto. Un mensaje que evoque orgullo nacional o despierte empatía puede generar una conexión más auténtica.
  2. Prepara tus contenidos con anticipación. Planificar con anticipación es clave para el éxito de cualquier campaña. Permite organizar las publicaciones con coherencia, coordinar adecuadamente la pauta digital y definir los recursos gráficos que se necesitarán.
  3. Segmenta y personaliza tus mensajes. No todos los clientes buscan lo mismo. Usar herramientas de segmentación, como audiencias personalizadas, permite mensajes más relevantes. Además, cada red social, como TikTok, Facebook e IG, requieren un enfoque distinto para conectar con su público.
  4. Aprovecha los formatos visuales. En campañas estacionales, los contenidos que transmiten calidez y cercanía generan mayor conexión con el público. Se recomienda apostar por imágenes y videos breves, con mensajes claros y llamados a la acción directos que impulsen la interacción.
  5. Mide y ajusta en tiempo real. Monitorear el desempeño de cada publicación o anuncio es fundamental para optimizar la inversión. Observar métricas como interacciones, clics o ventas facilita tomar decisiones ágiles y mejorar resultados.

En ese contexto, Ramírez resalta la importancia de la formación continua para responder a un entorno digital en constante evolución. “Creemos que contar con información actualizada y herramientas prácticas puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o convertir una iniciativa en éxito”, añade.

TE PUEDE INTERESAR

Emprendimientos: seis claves para cuidar tu negocio sin romper tu presupuesto
Emprendimientos en pareja: las llaves para el éxito financiero
Sunat: cerca de 4 de cada 10 contribuyentes obtuvieron RUC para emprendimientos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.