Peruanos aprovechan el feriado de Fiestas Patrias para viajar dentro del país. Una buena planificación evita gastos excesivos y deudas innecesarias. Foto: Difusión.
Peruanos aprovechan el feriado de Fiestas Patrias para viajar dentro del país. Una buena planificación evita gastos excesivos y deudas innecesarias. Foto: Difusión.

El próximo por movilizará a miles de peruanos dentro del país, como ya ocurrió en 2024, cuando más de 1.7 millones de personas viajaron, según el . Este año, la proyecta que el gasto promedio por persona rondará entre los S/ 440 y S/ 660.

Aunque este tipo de viajes impulsa el turismo interno, la falta de planificación puede traducirse en un fuerte impacto al bolsillo, advierte Lola Hurtado, coordinadora académica de Contabilidad y Tributación de CERTUS. “Fijar un presupuesto, evaluar alternativas de transporte y hospedaje, y evitar compras impulsivas son decisiones clave para viajar con tranquilidad”, sostiene.

LEA TAMBIÉN: Peruanos próximos a recibir gratificación: en esto invertirán su sueldo adicional

Con ese objetivo, la especialista comparte cinco recomendaciones para organizar un viaje responsable durante las Fiestas Patrias:

  • Define un presupuesto realista: Antes de hacer cualquier reserva, establece cuánto puedes gastar en total, incluyendo transporte, alojamiento, alimentación, entretenimiento e imprevistos. Esto te ayudará a tomar decisiones conscientes y evitar gastos innecesarios.
  • Compara precios con anticipación: Busca ofertas con tiempo y utiliza plataformas confiables para comparar precios de pasajes, hoteles o paquetes turísticos. Viajar en horarios menos demandados o a destinos cercanos también puede representar un ahorro importante.
  • Evita endeudarte: No uses la tarjeta de crédito para financiar todo el viaje. Si vas a usarla, que sea solo para ciertos pagos estratégicos y con la certeza de que podrás cubrirlos sin desbalancear tus finanzas.
  • Prioriza experiencias sobre lujos: No es necesario gastar grandes sumas para disfrutar. Optar por actividades gratuitas o económicas, como caminatas, visitas culturales o espacios naturales, puede ser igual o más gratificante que opciones costosas.
  • Monitorea tu gasto en tiempo real: Apps de finanzas personales como Fintonic, Toshl o Yapp permiten controlar tus consumos al instante y ajustar tu presupuesto si es necesario.
Feriado largo impulsa el turismo interno, pero expertos recomiendan cuidar el bolsillo y evitar decisiones financieras impulsivas. Foto: Andina.
Feriado largo impulsa el turismo interno, pero expertos recomiendan cuidar el bolsillo y evitar decisiones financieras impulsivas. Foto: Andina.

“Unas buenas vacaciones no se definen por cuánto se gasta, sino por la tranquilidad con la que se viven y se recuerdan”, subraya Hurtado.

LEA TAMBIÉN: ANA propone 10 destinos turísticos donde el agua es la gran protagonista

Recalca que con una planificación adecuada, es posible disfrutar del descanso sin arrastrar preocupaciones financieras al regreso.

TE PUEDE INTERESAR

Viene un nuevo día no laborable por una festividad en Perú, proyecto avanza en el Congreso
Fiestas Patrias: los factores que impulsarán el turismo, ¿cuánto aumentará el gasto?
Fiestas Patrias 2025: multas por no pagar gratificaciones llegan hasta S/ 139,792

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.