Finanzas personales. (Foto: Andina)
Finanzas personales. (Foto: Andina)

Julio marca una fecha clave en el calendario financiero de millones de peruanos por la llegada de la . También conocida como “la grati”, este ingreso es un punto de partida ideal para revisar tu situación financiera, pues permite corregir el rumbo si es necesario y proyectarte hacia decisiones más grandes.

Si se gestiona con planificación, la gratificación puede ayudarte a reducir , ponerte al día en tus obligaciones y proyectarte hacia objetivos más grandes, como acceder a un crédito con mejores condiciones, iniciar un negocio o simplemente fortalecer tu seguridad económica.

“Esta gratificación llega en un momento clave del año, el inicio de un nuevo semestre. Sabemos que, para muchos peruanos, suele destinarse a gastos inmediatos o a darse un gusto, como viajes o compras, lo cual es completamente válido. Sin embargo, también es una gran oportunidad para fomentar el hábito de ver estos extraordinarios como herramientas estratégicas para construir un futuro financiero más sólido”, señala Aldo Saavedra, gerente comercial de Experian Perú.

LEA TAMBIÉN: Este martes vence plazo para pagar gratificación: ¿De cuánto es la multa por incumplimiento?

Utiliza la gratificación con visión estratégica

La “grati”, entendido como el beneficio laboral que reciben los formales, suele ser equivalente a una remuneración mensual, por lo que en muchos casos puede representar un ingreso extraordinario de entre S/ 1,000 y S/ 3,000 adicionales en el mes.

Por ello, Saavedra destaca que esta retribución puede ser utilizada como punto de partida para fortalecer tu salud financiera y construir un futuro más sólido.

Un uso óptimo de este ingreso adicional —como pagar deudas pendientes, reducir saldos de tarjetas o cumplir con obligaciones a tiempo— también puede ayudarte a mejorar tu y reputación crediticia, lo que abre la puerta a mejores condiciones financieras en el futuro.

Esto se debe a que, al reducir tus niveles de endeudamiento, ponerte al día con pagos atrasados o mantener un buen comportamiento de pago, estás demostrando responsabilidad financiera. Estas acciones se reflejan positivamente en tu historial crediticio, lo que puede mejorar tu perfil ante las entidades que otorgan crédito y facilita el acceso a nuevos productos con mejores tasas y condiciones.

Para dar un buen manejo de este ingreso extra, el experto recomienda:

  • Priorizar el pago de deudas activas o vencidas. Destinar parte de la a reducir saldos pendientes ayuda a aliviar tu carga financiera mensual y mejora tu imagen ante el sistema crediticio. Esto te ayudará a fortalecer tu historial y puntaje crediticio.
  • Crear un fondo de emergencia. Contar con un respaldo económico te permite enfrentar imprevistos sin recurrir a nuevas deudas, por lo que tener un fondo o cuenta de ahorro siempre es una buena práctica.
  • Ahorrar con un objetivo definido. Asignar una parte de la gratificación a un ahorro específico que tengas planeado, como la cuota inicial de un auto o casa, una inversión o algo relacionado a tus estudios. Con este ingreso adicional puedes cuidar todas esas inversiones a largo plazo. 


TE PUEDE INTERESAR

Este martes vence plazo para pagar gratificación: ¿De cuánto es la multa por incumplimiento?
Gratificación: errores que podrían cometer las empresas y por qué pueden salir caros
Pago de gratificación: En estos casos puede ser retenido

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.