Se determinó que las exclusiones de cobertura deben interpretarse literalmente y, en caso de dudas, a favor del asegurado. (Foto: Indecopi)
Se determinó que las exclusiones de cobertura deben interpretarse literalmente y, en caso de dudas, a favor del asegurado. (Foto: Indecopi)
Redacción Gestión

La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi ordenó a S.A. Compañía de Seguros, en segunda y última instancia, que active el seguro de desgravamen a favor de la esposa de un afiliado que falleció por la .

Esto debido a que la aseguradora denegó injustificadamente dicha cobertura, indicando que la causa del deceso se encontraba excluida de la póliza de seguro.

Protecta sostuvo que la COVID-19 al ser una enfermedad “infecciosa” y declarada como “epidemia” estaba excluida de la cobertura de la póliza contratada por el asegurado.

LEA TAMBIÉN Fondos mutuos serán más rentables que depósitos a plazo en 2024

Sin embargo, la Sala verificó que dicha afirmación era incorrecta y que en realidad la COVID-19 fue declarada como “pandemia” por la

En ese sentido, la Sala determinó que, en aplicación de lo dispuesto en la Ley del Contrato de Seguro (Ley n°29946), las exclusiones de cobertura deben interpretarse literalmente y, en caso de dudas, a favor del .

Por tanto, la empresa no podía oponer dicha causal de exclusión cuando la COVID-19 fue declarada por la OMS como una , supuesto que no se encontraba expresamente contemplado como causal de exclusión en la póliza contratada.

En consecuencia, la Sala impuso a Protecta una multa de S/ 57,420 (11,6 UIT), empleando la metodología para el cálculo de multas establecido en el Decreto Supremo 032-2021-PCM que se encuentra vigente a partir del 14 de junio del 2021.

LEA TAMBIÉN Bancos prevén tercer recorte de tasa del BCR por recesión, pero hay riesgos
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.