
El reciente informe del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank estima que el octavo retiro de fondos de las AFP provocará una salida de S/ 27,000 millones, reduciendo el patrimonio administrado a S/ 95,000 millones, muy por debajo de los casi S/ 230,000 millones que habría alcanzado el sistema sin retiros.
Según el análisis, alrededor del 60% de los fondos retirados se mantendría inicialmente en cuentas bancarias, mientras que poco más del 20% se destinaría al consumo. El resto se repartiría entre amortización de deudas (7.6%), inversión en fondos mutuos (5.5%) y otros usos menores como pago de cuotas iniciales para vivienda.
LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP 2025: Las fechas del primer y del último desembolso
El impacto económico no será inmediato, pero se espera que el consumo privado se incremente en 0.8 puntos porcentuales (pp) y que el PBI anual crezca 0.5 pp, con mayor fuerza durante el 2026. No obstante, también se prevé un repunte temporal en la campaña navideña de este año.
Este es el octavo retiro desde 2020, lo que ha erosionado significativamente los fondos previsionales.
El informe advierte que muchos afiliados terminarán dependiendo de la pensión mínima de S/ 600 mensuales, al agotarse sus cuentas individuales. Además, estima que el patrimonio administrado tardará seis trimestres en recuperarse a los niveles previos a este retiro, y más de cuatro años para volver a lo registrado antes del primer retiro en 2020.

LEA TAMBIÉN: ▷ Consulta tu AFP: ¿cómo saber cuánto tengo en mi fondo tras aprobarse el octavo retiro?
La nueva Ley N° 32445, aprobada en septiembre, permite a los afiliados retirar hasta S/ 21,400 (4 UIT) en cuatro armadas mensuales y reintroduce medidas como el retiro del 95.5% al jubilarse para menores de 40 años y la eliminación de aportes obligatorios para trabajadores independientes.
El debate entre el alivio económico inmediato y la sostenibilidad del sistema previsional vuelve a abrirse, mientras las autoridades evalúan el impacto a largo plazo de estas medidas sobre las pensiones futuras