Realiza un inventario de tus deudas y compromisos financieros actuales. (Foto: Profuturo AFP)
Realiza un inventario de tus deudas y compromisos financieros actuales. (Foto: Profuturo AFP)
Redacción Gestión

Al llegar al final del año, es un buen momento para reflexionar sobre cómo nos ha ido en materia financiera y plantear objetivos claros para 2025. La planificación financiera es una herramienta clave tanto para empresas como para personas, permitiéndoles tomar decisiones informadas, optimizar recursos y proyectar un futuro más estable y próspero.

“Culminar el año con una revisión de nuestras finanzas nos ayuda a identificar qué funcionó y qué se puede mejorar. La organización y el acceso a herramientas financieras adecuadas son esenciales para alcanzar nuestras metas a corto y largo plazo”, señala María José Artacho, Country Manager de Global66 en Perú.

De acuerdo a la, el 54 % de peruanos realiza planificación financiera y el 42 % ahorró en el último año. En el Perú, la cuenta de ahorro es el producto financiero más conocido, y ha aumentado el uso de billeteras móviles.

“La tecnología ha democratizado las finanzas, permitiendo que tanto usuarios personales como empresas puedan acceder a mejores herramientas e incluso llegar a otros mercados eliminando barreras tradicionales como las altas comisiones o los tiempos prolongados. Hoy en día ya es posible retirar dinero de un banco en Europa de forma fácil y rápida”, añade Artacho.

LEA TAMBIÉN: Compra uno y lleva dos: qué hay detrás del “ahorro” de una oferta

En ese contexto, Artacho ofrece algunos consejos prácticos para iniciar el 2025 con buen pie:

1. Revisa y renegocia tus compromisos financieros: Haz un inventario de tus deudas y compromisos financieros actuales. Analiza las tasas de interés y busca opciones para refinanciar o renegociar en mejores términos. Reducir la carga de tus obligaciones te permitirá liberar recursos para nuevas oportunidades.

2. Establece metas financieras concretas: Más allá de ahorrar, define objetivos claros para el año. Puede ser la compra de un inmueble, invertir en educación, iniciar un negocio o viajar al extranjero. Tener metas específicas te permitirá planificar de forma más precisa y motivarte a mantener tus finanzas en orden.

LEA TAMBIÉN: Consejos para evitar los fraudes en cajeros automáticos durante estas fiestas

3. Diversifica tus herramientas financieras aprovechando la digitalización. Las plataformas digitales simplifican la gestión de tus cuentas y pagos, reduciendo costos y complicaciones.

4. Crea un fondo para emergencias: La planificación financiera no está completa sin un colchón para imprevistos. Destina un porcentaje fijo de tus ingresos mensuales a un fondo de emergencia que puedas usar en situaciones inesperadas, como reparaciones, problemas de salud o fluctuaciones económicas. Este hábito te dará tranquilidad y estabilidad ante cualquier eventualidad.

5. Evalúa tus gastos y ajusta tus hábitos: Analiza tus gastos recurrentes, detecta fugas de dinero como suscripciones innecesarias y compras impulsivas, y haz pequeños cambios para mejorar tus ahorros. Al mismo tiempo, comprende conceptos clave como tasas de interés, diversificación e inflación, participando en talleres o utilizando recursos digitales para tomar decisiones más informadas y mejorar tus finanzas personales y empresariales.

LEA TAMBIÉN: Eliminación de cobro por transferencias bancarias queda pendiente hasta el próximo año

El 2025 será un año lleno de retos y oportunidades. Estar preparado financieramente será clave para afrontar imprevistos, aprovechar nuevas posibilidades de inversión y mantener una economía personal o empresarial saludable. La planificación es el primer paso para asegurar que este nuevo año sea un período de logros y estabilidad, finalizó Atacho.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.