Retiro de AFP. (Foto: Difusión)
Retiro de AFP. (Foto: Difusión)

El Congreso aprobó el octavo retiro de fondos de las AFP, una medida que permitirá a más de 10 millones de afiliados disponer de parte de su ahorro previsional.

Para muchos, este ingreso adicional representa una oportunidad para invertir en un activo tangible. Entre las opciones más seguras y con mejor proyección se encuentra el sector inmobiliario, que continúa mostrando dinamismo. De acuerdo con el estudio Perfil del Comprador Inmobiliario 2025 de Best Place to Live, el 29% de los compradores en Perú adquieren una vivienda con fines de inversión, principalmente para alquiler.

”, explica Cinthia Pasache, gerente comercial de la firma.

LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP: dinero desembolsado puede ser embargado por deudas de alimentos

A continuación, la especialista menciona los aspectos a saber antes de invertir en un inmueble:

  1. Define tu objetivo y horizonte: Antes de comprometerte, ten claro qué buscas: ¿una vivienda para habitar o un bien para generar ingresos? Si el propósito es alquilar, analiza la demanda de la zona, el tipo de público objetivo y el retorno estimado. Si es para uso propio, prioriza cercanía a servicios, transporte y proyección de valorización.  Cada opción tiene un horizonte y rentabilidad distintos, y conocerlos ayuda a tomar decisiones más sostenibles.
  2. Analiza tu capacidad de inversión: Considera que el retiro se entregará en cuatro cuotas. Aunque el retiro de AFP puede servir como capital inicial, es importante evaluar tu liquidez total y tus compromisos financieros. Se recomienda que la cuota inicial no supere el 30% del valor del inmueble.
  3. Evalúa la demanda de la zona: La ubicación es clave para sostener el valor del inmueble en el tiempo. Según el último informe de Urbania, distritos como Jesús María, La Victoria y el Cercado de Lima concentran la mayor demanda de compra, impulsados por su buena conectividad y oferta de servicios. En cuanto a rentabilidad por alquiler, Lince y Surquillo destacan con tasas cercanas al 6% anual, lo que los convierte en opciones atractivas para quienes buscan generar ingresos recurrentes
  4. Elige proyectos con certificaciones y respaldo: Opta por inmobiliarias que cuenten con certificaciones de satisfacción y calidad. Estas certificaciones o sellos de calidad reflejan cumplimiento en plazos, transparencia y confianza del comprador. “Las certificaciones inmobiliarias son una señal de confianza. Detrás de ellas hay mediciones reales de satisfacción de clientes y del cumplimiento de promesas de venta, factores que reducen el riesgo de una mala experiencia de compra”, destaca Pasache.
  5. Asesórate antes de firmar: Un abogado especializado puede ayudarte a revisar los contratos, verificar licencias y asegurarte de que el proyecto esté debidamente inscrito. A nivel financiero, un asesor puede orientarte en cómo equilibrar el uso de tus fondos previsionales con otros ahorros o créditos hipotecarios. Tomarse el tiempo para entender cada compromiso evita pérdidas futuras y protege tu inversión.

Invertir en una propiedad puede ser una forma efectiva de convertir un fondo de corto plazo en un patrimonio duradero. Hacerlo con planificación, información y respaldo profesional permite aprovechar al máximo el retiro de AFP, transformándolo en una inversión segura y con potencial de crecimiento a futuro.

TE PUEDE INTERESAR

Octavo retiro de AFP: en estos bancos y cajas podrás disponer de tu dinero
Retiro de AFP: dinero desembolsado puede ser embargado por deudas de alimentos
Retiro de AFP: la propuesta de aseguradoras, fondos mutuos y bancos para captar estos ahorros

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.