La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) celebra la aprobación del proyecto legislativo que busca suspender por cinco años la ley que fija tasas de interés máximas a créditos de consumo y mypes.
“Ojalá se avance con la suspensión de la ley de topes, pues no solamente implica límites en la tasa, sino que además elimina la penalidad a los clientes que se atrasan y la reemplaza por una tasa moratoria que no cubre los costos de estos deudores”, señaló Jorge Mogrovejo, superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS.
La Ley que protege de la usura a los consumidores de servicios financieros, vigente desde mayo del 2021, determina un interés moratorio que tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago del crédito. Este se computa y cobra a partir de la fecha en que el cliente incurre en mora.
LEA TAMBIÉN Congreso desactivará tope a tasas de interés: ¿será el fin del gota a gota?
Asimismo, prohíbe la capitalización de intereses y el cobro de penalidad u otra comisión o gasto en caso de incumplimiento o atraso en el pago del crédito.
En esta línea, el funcionario espera que se puedan concretar mejoras en el entorno legislativo este año, a fin de reponer dicha penalidad aplicada a los usuarios morosos.
“Quienes defienden la ley de tope a tasas, están en favor de eliminar la penalidad y no se dan cuenta que al final el gestor de crédito, si no le puede cobrar al mal deudor, se lo va a cobrar al bueno”, advierte.
![](https://gestion.pe/resizer/v2/4WGB5ASRNRFHNNBW3MEPQMAY4M.jpg?auth=c02b2e809b850d44784390f7fcda69eb0eaaeb25c00f205c5c0336fcef268983&width=620&quality=75&smart=true)
En tanto, el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solis, exhortó a promover mecanismos de apalancamiento para las entidades ediles desde el Ejecutivo a fin de canalizar los recursos a los empresarios.
La gente necesita capital de trabajo, pero el crédito de las cajas municipales no puede llegar, entonces es cubierto por los préstamos ‘gota a gota’, la banca paralela y demás financiamiento informal, manifestó.
Estas declaraciones se tomaron de la participación de los especialistas en el Seminario Internacional de Microfinanzas 2024 “Por una mayor inclusión: Tendencias de las Microfinanzas”, organizado por Caja Ica y la FEPCMAC.
- El dictamen aprobado por la comisión de Economía para suspender temporalmente la ley de tope a tasas de interés deberá ser debatido en el pleno del Congreso para luego ser enviado al Ejecutivo, quien lo respaldará u observará.
Temas relacionados con SBS
- Número de usuarios de microseguros supera el nivel pre pandemia
- SBS: Si se aprueba más fondos de AFP para vivienda, debe subir aporte de afiliados
- SBS: Con sétimo retiro de AFP se está dilapidando futuro de afiliados
LEA TAMBIÉN Retiro de CTS: ¿Conviene mantener esa cuenta o pasar a depósito a plazo?
![Zulema Ramirez Huancayo](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felcomercio%2Fa7ec796a-3c8a-4987-8180-6a05619fcafe.png?auth=81e7e847999225b67b1dfdc19cf91b97d34e88bbc9fc8a8fef2a1e9de1364a55&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.