Finanzas personales. (Foto: Difusión)
Finanzas personales. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

La es una época ideal para compartir en familia, viajar o realizar actividades recreativas. Sin embargo, si no se maneja adecuadamente el presupuesto, los gastos pueden desbordarse y afectar las

Según la Dirección General de Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía de , en la Semana Santa del 2024, los peruanos que viajaron realizaron un gasto promedio de S/ 514 por persona, destinando estos fondos principalmente al transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.

“Es fundamental planificar con anticipación y ser conscientes de nuestros ingresos y para evitar sobre endeudarnos” explicó Manuel Torres, gerente central de negocios de Los Andes.

A continuación, el experto brinda algunos consejos para planificar los gastos en esta temporada festiva:

LEA TAMBIÉN: <MTC restringe tránsito de camino en la carretera central por Semana Santa
  • 1. Planifica tu presupuesto

Antes de realizar cualquier gasto, elabora un que contemple transporte, alojamiento, alimentación y actividades. Asigna un monto máximo para cada rubro y evita compras impulsivas.

  • 2. Aprovecha las ofertas y reservas con anticipación

Si planeas viajar, compara precios y busca promociones en transporte y hospedaje. “Reservar con anticipación puede ayudarte a reducir costos significativos. Asimismo, los Cyber Days del 7 al 10 de abril, pueden ser una buena opción para buscar ofertas y promociones exclusivas”, agrega Torres de Los Andes.

  • 3. Controla los gastos hormiga

Las compras pequeñas y recurrentes pueden sumar más de lo que imaginas. Evita innecesarios en snacks, bebidas o souvenirs que pueden desbalancear tu presupuesto.

  • 4. Busca planes a tu medida

Los viajes fuera de la ciudad o actividades en familia pueden escapar del presupuesto, buscar planes como salidas de un día, actividades gratuitas en la ciudad u otras opciones con menos planificación pueden ser una opción más accesible en familia o amigos.

  • 5. Usa medios de pago inteligentes

Si es posible, utiliza medios de o tarjetas de débito para llevar un mejor control de tus finanzas y evitar el exceso de efectivo, que puede incentivar el gasto impulsivo.

TE PUEDE INTERESAR

Utilidades 2025: ¿cómo aprovecharlas para fortalecer tus finanzas personales?
Siete consejos para ordenar las finanzas personales luego de un despido laboral
Finanzas personales: conoce los cinco beneficios o ventajas de los adelantos de sueldos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.