
En los años recientes, el número de fintech que opera en el Perú ha ido en aumento. Sin embargo, solo el 2% de personas bancarizadas ingresan al mundo financiero a través de uno de estos emprendimientos digitales.
Así lo revela el último informe de NTT Data. En el estudio, también se señala que el 76% de los peruanos entra al mundo financiero mediante un banco tradicional, ¿cómo quedan los otros actores?
LEA TAMBIÉN: Crowdfunding se acelera: ¿cuántos proyectos financia en Perú?
El 10% se bancariza a través de una financiera, caja o cooperativa; otro 10% a través de una tienda departamental; y un 2% corresponde a “otros”.

Según Francisco Vilca, CEO de OKA, fintech con respaldo de Hiraoka, los retos en el sector fintech vienen por cuatro frentes.
El primero es la falta de una regulación clara para las fintech en Perú, lo que “crea incertidumbre y limita el desarrollo del sector”.
En segundo lugar, la dependencia del efectivo sigue siendo un escollo “importante”. Además, los costos asociados a las transacciones impiden poder ofrecer servicios a menores precios, según OKA.
En tercer lugar, la infraestructura aún no está completamente preparada para sostener el crecimiento acelerado del ecosistema digital de pagos. Ante ello, advierte Vilca, las fintech deben sortear obstáculos para mantenerse operativas.

Como cuarto punto, la informalidad de la economía peruana y la educación financiera también representan “desafíos significativos”, advierte OKA.
“La verdadera competencia no está en otras fintech o bancos, sino en el dinero en efectivo. Tenemos que encontrar maneras de hacer que el cliente elija siempre el pago digital”, dice Vilca.
LEA TAMBIÉN: La inversión que Renta4 propone para ganar a doble dígito en la etapa electoral, ¿hay riesgos?
Según la Asociación Fintech del Perú, el número de fintech activas en el país ha crecido un 300% desde 2017, con más de 200 startups de ese tipo operando actualmente.
El EY Perú Fintech Index 2024 coincide con esa información, y estima que la cantidad de fintech operando en el país es de 237.