
Los fondos de pensiones en las AFP mostraron cierta recuperación al cierre del primer semestre del año, en comparación a lo visto hasta abril. No obstante, algunos fondos aún están en rojo.
Cabe recordar que en una anterior nota de Gestión, con datos hasta mediados de abril, se reportó rendimientos negativos de los fondos 2 y 3 en las cuatro AFP. Y también había una rentabilidad negativa en el fondo 1, en dos de las cuatro AFP.
Ahora, al cierre del primer semestre, el panorama ha mejorado. Así, el fondo 1 en las cuatro AFP muestra una rentabilidad positiva. Aunque el fondo 2 aún registra una baja en una de las cuatro AFP. Y la rentabilidad del fondo 3 todavía retrocede en dos de las cuatro AFP (ver cuadro).

Las claves para la mejora de la rentabilidad de los fondos en las AFP
Un primer factor que ha incidido en la recuperación de los fondos es el rebote en el precios de los bonos, debido a recortes en las tasas de interés de referencia, y por la expectativa de próximos nuevos recortes de estas tasas, tanto a nivel local como en Estados Unidos, indicó Paul Rebolledo, CEO de Tandem Finance. “Eso trae valor principalmente al fondo 1, y en parte al fondo 2”, subrayó.
En el caso del fondo 3, más vinculado a la renta variable, se vio favorecido por la mejora del mercado de acciones. “La bolsa peruana está rindiendo alrededor de 13% en soles. Y el S&P (EEUU) está rindiendo cerca del 7% en lo que va del año. Eso juega en favor de las rentabilidades”, anotó Rebolledo.
El valor de las acciones se vio impulsada por el alza del precio de los metales, sobre todo del cobre y zinc, destacó por su parte Jimmy Astocondor, profesor de finanzas de Pacífico Business School.
La rentabilidad de los fondos en las AFP pudo ser mayor
Rebolledo nota una divergencia entre el rendimiento de los fondos de las AFP en el primer semestre, respecto a sus mercados de referencia.
Indica que los bonos soberanos rinden 6.5% en el año. En cambio la rentabilidad del fondo 1 en las distintas AFP es menor, pues se ubica en un rango de entre 3% y 4.7%.
Esto se debe a un cambio en la estrategia de inversión de las AFP. Debido a los varios retiros de fondos de pensiones en los últimos años y con la expectativa de que el Congreso apruebe un nuevo retiro, las AFP se ven obligadas a invertir en bonos de corto plazo, indicó Rebolledo.
“Eso afecta la rentabilidad, pues en lugar de estar en bonos de mayor plazo, las AFP están más activas en títulos de corto plazo, por la necesidad de tener activos líquidos, ante eventuales retiros. Los retiros están afectando la rentabilidad de aquellos que se quedaron”, sostuvo Rebolledo.
LEA TAMBIÉN: Cotización del dólar podría tocar un nuevo mínimo en julio, prevén analistas
En los casos de los fondos 2 y 3 en las AFP, con inversiones internacionales, la rentabilidad se ha visto afectada por la baja de la cotización del dólar, agregó Rebolledo. “Entonces, si bien las rentabilidades de los fondos han mejorado, no se condicen con lo que se observa en los mercados internacionales y eso puede causar cierto desasosiego en los afiliados”, apuntó Rebolledo.
Rentabilidad de fondos en las AFP hacia el segundo semestre del año
Sobre lo que puede ocurrir en el segundo semestre, Rebolledo estima que los fondos de pensiones podrían mantener la tendencia de una mejora progresiva. “Pero siempre con rentabilidades más austeras a lo que uno pueda observar en los mercados de renta fija y renta variable”, añade.
Asimismo, sostiene que de aprobarse un nuevo retiro de fondos, ello podría generar una merma adicional en la rentabilidad de los fondos.
LEA TAMBIÉN: Si ahorra parte de su ‘grati’, sepa dónde pagan más por un depósito a plazo fijo
Por su parte Jimmy Astocondor prevé que habrán nuevas bajas en las tasas de referencia en la segunda parte del año, lo cual generará mejores rendimientos, tanto en renta fija como renta variable, por lo que estima que todos los fondos de las AFP cerrarán el año en azul. “Se espera una rentabilidad adicional, por el impacto de las tasas, tanto en soles como en dólares”, anotó.

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.