El mercado sigue atento a señales de desaceleración laboral en EE.UU. (Foto: Andina)
El mercado sigue atento a señales de desaceleración laboral en EE.UU. (Foto: Andina)

Al cierre del séptimo mes del presente año, ascendió a 456,719, superando el récord histórico de 450,208 registrado en abril de 2018.

Esta cifra representa un crecimiento de 1.50% frente a lo registrado el mes anterior y 18.95 % en los últimos 12 meses. La oferta total de productos alcanzó los 201 fondos mutuos, según Fernando Osorio, secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).

El directivo destacó el crecimiento sostenido del mercado: el patrimonio administrado por los fondos mutuos se situó en 54,877 millones de soles (15,287 millones de dólares), registrando una nueva cifra histórica para el mercado peruano, lo cual implica un incremento de 33.22% en los últimos 12 meses y de 2.67% respecto del mes anterior.

LEA TAMBIÉN Interbank: ¿cuál es el impacto de retiro de CTS en clientes?

“Con este resultado, el patrimonio administrado acumula 27 meses consecutivos de crecimiento. Adicionalmente en lo que va del año 2025, se registra un incremento del 9.41% en participes y 13.80% en patrimonio administrado”, indicó Osorio.

La asociación de fondos mutuos señala también que, al séptimo mes de este año, el 71.66% del patrimonio administrado corresponde a fondos que invierten en deuda, lo que refleja el .

Asimismo, el 40.3% de la cantidad total de fondos pertenece a la tipología “fondos de fondos”. Del total de fondos existentes, 47 están denominados en soles y 154 en moneda extranjera (dólares).

Finalmente, por segundo mes consecutivo, los fondos mutuos en acciones han sido los más rentables. Según la asociación, al mes de julio, los fondos de acciones en soles rindieron 11% promedio anual, y en dólares, 9.68% promedio anual.

Mientras que, en los últimos 12 meses, los fondos de acciones en soles generaron un retorno de 11.11% promedio anual, mientras que en dólares fue de 10.38%.

Sociedad Administradora de Fondos
S/.%
CREDICORP SAF17,618,929,36232.1065%
BBVA ASSET MANAGEMENT SAF12,147,449,33022.1360%
SCOTIA FONDOS SAF10,307,976,81418.7839%
INTERFONDO SAF8,787,893,77416.0139%
FONDOS SURA SAF4,558,691,8178.3072%
EL DORADO SAF455,028,2220.8292%
FLIP SAF223,862,6300.4079%
BLUM SAF206,392,3350.3761%
PRUDENTIAL SAF203,627,7720.3711%
BTG PACTUAL PERU SAF178,257,4070.3248%
FARO CAPITAL SAFI158,460,1190.2888%
BD CAPITAL SAF17,243,3180.0314%
CORIL SAF5,709,5470.0104%
PROMOINVEST SAF4,165,0100.0076%
ANDEAN CROWN SAF2,384,0370.0043%
DIVISO FONDOS SAF S.A.473,3700.0009%
Total54,876,544,863100%

En este segmento de fondos mutuos de acciones, el fondo más rentable en lo que va del año fue Credicorp Capital Acciones con 16.72% en dólares, mientras que, en soles, el más rentable fue Sura Acciones FMIV con 11.68%.

Este buen performance se debió principalmente a la fortaleza mostrada por la renta variable internacional. En julio, el S&P 500 alcanzó máximos históricos, acumulando un avance de más del 8% en lo que va del año, impulsado por una sólida temporada de resultados corporativos.

A nivel global, la renta variable registra un rendimiento acumulado de 11,5% en lo que va del año, destacando Europa excluyendo Reino Unido (+21%). Las empresas han demostrado resiliencia al expandir márgenes gracias a un repunte en la productividad, absorbiendo costos sin trasladarlos por completo al consumidor.

Además, el crecimiento de utilidades se ha extendido a más sectores, reduciendo la dependencia de las denominadas ‘Magníficas 7’ y mostrando una base de crecimiento más amplia.

A este entorno favorable se sumó un escenario monetario estable: tanto la Reserva Federal de EE.UU. como el Banco Central de Reserva del Perú mantuvieron sus tasas de referencia sin cambios, en línea con las expectativas.

Sin embargo, el mercado sigue atento a señales de desaceleración laboral en EE.UU. y a la evolución de la inflación, factores que podrían llevar a la Fed a recortar tasas en septiembre.

LEA TAMBIÉN La primera billetera móvil en Perú: sufrió traspiés y ahora busca dar pelea a Yape

TE PUEDE INTERESAR

Suspenden a casa de bolsa y fondos mutuos de Diviso: ¿qué pasará con inversionistas?
Récord de inversionistas en fondos mutuos, ¿por qué migran de bancos y AFP?
Fondos mutuos podrán anular contratos de inversionistas, ¿en qué casos?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.